Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12797
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cochea Tomalá, Hermelinda | - |
dc.contributor.author | Mirabá Tomalá, Solange Soledad | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T14:48:59Z | - |
dc.date.available | 2025-01-23T14:48:59Z | - |
dc.date.issued | 2025-01-23 | - |
dc.identifier.citation | Mirabá Tomalá, Solange Soledad (2025). Tratamiento contable de los activos biológicos en la empresa Opúsculo del Mar S.A OPUMARSA, comuna Palmar, provincia de Santa Elena, año 2023. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 63p. | es |
dc.identifier.other | UPSE-TCA-2025-0021 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12797 | - |
dc.description.abstract | En la actualidad, a nivel mundial el tratamiento contable de los activos biológicos en las empresas camaroneras es fundamental ya que permite obtener información financiera Real, ante las problemáticas que se presentan se recalca que existe un inadecuado registro y control en la valorización de dichos activos, además, se evidencia la inexactitud en la distribución de los costos de producción. Por consiguiente, se establece como objetivo principal analizar el tratamiento contable de los activos biológicos en la Empresa OPUMARSA mediante la aplicación de NIC 41, con el fin de adquirir información contable precisa y fiable. Para la metodología se utilizó enfoques cualitativos y cuantitativos, con un alcance descriptivo y un diseño no experimental, transversal, los métodos aplicados son bibliográfico, deductivo y analítico. Para la recolección de datos se aplicó la entrevista formal a través de un cuestionario, dirigido a una población seleccionada mediante muestreo no probabilístico, como es el Gerente General, Biólogo y la Contadora, obteniendo como principales resultados deficiencias en el registro contable de los activos biológicos particularmente en la medición a valor razonable. De esta forma se concluye que la empresa carece de familiaridad y conocimiento de la NIC 41, situación que incide en la razonabilidad de la información financiera. Se recomienda a la empresa capacitar al personal encargado de administrar costos, para que contabilicen el proceso productivo de las larvas, desde su inicio hasta su cosecha, acorde a la normativa antes referida. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ACTIVO BIOLÓGICO | es |
dc.subject | NIC 41 | es |
dc.subject | TRATAMIENTO CONTABLE | es |
dc.subject | ESTADOS FINANCIEROS | es |
dc.title | Tratamiento contable de los activos biológicos en la empresa Opúsculo del Mar S.A OPUMARSA, comuna Palmar, provincia de Santa Elena, año 2023 | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.pages | 63 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TCA-2025-0021.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 6,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons