Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12831
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorTumbaco Muñoz, Mónica-
dc.contributor.authorCucalón Mero, Hugo José-
dc.date.accessioned2025-01-24T16:59:29Z-
dc.date.available2025-01-24T16:59:29Z-
dc.date.issued2025-01-24-
dc.identifier.citationCucalón Mero, Hugo José (2025). Impacto del uso de recursos didácticos innovadores en el aprendizaje de estudios sociales en la escuela de educación básica Bernado Ortega Jiménez. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 76p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2025-0033-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12831-
dc.description.abstractEn este estudio sobre Impacto del uso de recursos didácticos innovadores en el aprendizaje de estudios sociales, en la escuela de educación básica Bernardo Ortega Jiménez. Tuvo como objetivo general describir como repercute el uso los recursos didácticos innovadores en el aprendizaje de los estudiaos sociales. La investigación busca determinar cómo estas herramientas contribuyen al rendimiento académico, evaluar si su implementación adecuada mejora la comprensión de los temas tratados y si logran captar el interés de los estudiantes, fomentando así una experiencia educativa más motivadora. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, que combinó instrumentos cuantitativos y cualitativo, en el ámbito cuantitativo se aplicó la técnica de encuesta formado de 9 preguntas con escala de Likert, que estuvo dirigida a los estudiantes de 6to y 7mo grado del subnivel medio, con una muestra de 23 estudiantes, lo que permitió recopilar datos sobre sus percepciones y vivencias respecto a la utilización de estor recursos en el aula. Para el componente cualitativo, se realizó una entrevista estructurada, compuesta por 9 preguntas abiertas dirigida al docente de la asignatura, con el fin de profundizar en como selecciona adapta y utiliza estas herramientas didácticas. Los resultados revelaron que estos recursos innovadores, aplicados de forma correcta, aporta a un efecto positivo en el proceso de aprendizaje. Los estudiantes demostraron un mejor entendimiento en los contenidos abordados en la materia, así como un mayor interés y participación en las actividades educativas. En síntesis, los recursos didácticos innovadores representan una estrategia efectiva para enriquecer proceso educativo en estudios sociales.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRECURSOSes
dc.subjectDIDÁCTICAes
dc.subjectESTUDIOS SOCIALES.es
dc.titleImpacto del uso de recursos didácticos innovadores en el aprendizaje de estudios sociales en la escuela de educación básica Bernado Ortega Jiménez.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages76 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Educación Básica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TEB-2025-0033.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons