Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12916
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorCornejo Rodríguez, María Herminia-
dc.contributor.authorGonzález Bernardino, Camila Lourdes-
dc.date.accessioned2025-01-28T18:36:11Z-
dc.date.available2025-01-28T18:36:11Z-
dc.date.issued2025-01-28-
dc.identifier.citationGonzález Bernardino, Camila Lourdes (2025). Mysidacea asociados a la variabilidad en temperatura, salinidad, pH y sólidos suspendidos en la playa arenosa de Chipipe-Salinas, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 107p.es
dc.identifier.otherUPSE-TBI-2025-0011-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12916-
dc.description.abstractEl orden Mysidacea, corresponde a crustáceos que se encuentran de manera abundante en diversas playas arenosas de Ecuador. Estos organismos actúan como indicadores de salud ambiental debido a su sensibilidad a cambios en el medio. Son relativamente importantes en la red alimenticia costera y pueden ser afectados por factores como temperatura, salinidad y contaminación, entre otros. En la playa Chipipe-Salinas (provincia de Santa Elena), para los muestreos se consideró la bajamar de la luna llena por el periodo de 12 meses (noviembre 2023 a octubre 2024), con el objetivo de analizar la influencia de la variabilidad en temperatura, salinidad, pH y la concentración de sólidos suspendidos sobre las poblaciones de Mysidacea, Se llevaron a cabo seis trayectos continuos de 100 metros a una profundidad aproximada de 1 metro, durante los cuales se recolectaron 48 muestras mediante arrastres con un trineo hiperbentónico. Se realizaron registros de temperatura, salinidad, pH, oxígeno disuelto (mg/L) y sólidos disueltos totales. También se analizaron nutrientes como nitrito, fosfato y amonio. Se observó la presencia Misidopsis sp con una abundancia relativa de 38.02%, mientras que Metamysidopsis sp el 37.67% y aff Metamysidopsis el 24.31%. Dentro del lugar de estudio se observó que la temperatura fue el factor ambiental más influyente, explicando el 74% de la variabilidad en la distribución.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMYSIDACEAes
dc.subjectDISTRIBUCIÓNes
dc.subjectABUNDANCIAes
dc.subjectPARÁMETROS AMBIENTALESes
dc.subjectNUTRIENTESes
dc.titleMysidacea asociados a la variabilidad en temperatura, salinidad, pH y sólidos suspendidos en la playa arenosa de Chipipe-Salinas, provincia de Santa Elena.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages107 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Biología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TBI-2025-0011.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR3,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons