Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13153
Título: | Análisis de estrategias de marketing digital aplicadas post covid-19 en restaurantes de tres tenedores del cantón Salinas, provincia de Santa Elena |
Director: | Reyes Perero, Ana Miriam |
Autor: | Intriago Guale, María Susana |
Palabras clave: | MARKETING DIGITAL;RESTAURANTES TRES TENEDORES;RECUPERACIÓN ECONÓMICA;POST COVID-19 |
Fecha de publicación: | 26-feb-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Intriago Guale, María Susana (2025). Análisis de estrategias de marketing digital aplicadas post covid-19 en restaurantes de tres tenedores del cantón Salinas, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 87p. |
Resumen: | En el cantón Salinas, tras la pandemia de covid-19, los restaurantes de tres tenedores consideraron como alternativa para minimizar los efectos adversos de este fenómeno, aplicar estrategias de marketing digital como medio de atracción para promocionar sus servicios. La problemática aborda, cómo estas estrategias influyen en la recuperación económica y fidelización de clientes, frente al impacto de la pandemia en el sector gastronómico. El estudio tiene como objetivo analizar las estrategias de marketing digital aplicadas post covid-19, en restaurantes de tres tenedores del cantón Salinas, provincia de Santa Elena. La metodología empleada incluye un enfoque mixto: cualitativo para entrevistas, conformada por 10 preguntas dirigida a dueños, administradores o encargados del departamento de marketing de cada restaurante y cuantitativo mediante encuestas, conformada por 11 preguntas dirigida a clientes. La población estuvo conformada por 7 restaurantes en funcionamiento, seleccionando una muestra de 155 clientes. Se recopilaron datos sobre preferencias y comportamientos del consumidor y las estrategias digitales aplicadas en cada restaurante. Los resultados destacaron que estrategias como la publicidad en redes sociales, programas de lealtad y promociones específicas han sido efectivas para atraer y retener clientes. Sin embargo, factores externos como la delincuencia y crisis energética han limitado el alcance de estas estrategias. Además, la gestión interna del marketing prevalece sobre la contratación de agencias especializadas. Se concluyó que las estrategias de marketing digital son herramientas clave para la reactivación económica y fidelización de clientes en un contexto post-pandemia, por lo tanto, se requiere mejorar su aplicación y adaptarlas a las necesidades cambiantes del mercado. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13153 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Turismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-TTU-2025-0001.pdf | TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR | 1,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons