Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13444
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorYagual Rivera, Sara Nila-
dc.contributor.authorDe La Rosa González, Jessenia Jacqueline-
dc.date.accessioned2025-03-27T16:57:57Z-
dc.date.available2025-03-27T16:57:57Z-
dc.date.issued2025-03-27-
dc.identifier.citationDe La Rosa González, Jessenia Jacqueline (2025). Uso psicopedagógico de los rincones para el desarrollo psicomotor de niños entre 1 y 3 años en el CDI pequeños genios de la comuna Montañita – parroquia Manglaralto. La Libertad UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 35p.es
dc.identifier.otherUPSE-MPS-2025-0013-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13444-
dc.description.abstractEl centro de desarrollo infantil pequeños genios de la comuna Montañita parroquia Manglaralto se enfoca en brindar atención a niños de 1 a 3 años de edad para promover su desarrollo psicomotor. Este estudio se centró en analizar el uso de rincones como herramientas psicopedagógicas para el desarrollo de los niños del centro, es necesario destacar que el centro cuenta con 4 rincones los cuales son: el rincón de cocina, rincón de gimnasia, rincón de lectura y rincón de construcción cada uno de ellos cuenta con herramientas lúdicas pero no suficientes para trabajar con los niños, sin embargo los rincones son parte fundamental y esencial para el aprendizaje de los usuarios es por este motivo que se aplicó el Focus Group para la recopilación de datos, de este modo se realizó la entrevista a las educadoras y las respectivas observaciones a los niños de las tres áreas 1 año a 3 años, debido a esto se aplica un enfoque cualitativo, y el tipo de investigación que se uso es no experimental descriptivo, de esta manera al realizar las entrevistas y las observaciones se logra detectar factores que influyen en el desarrollo psicopedagógico como; la disponibilidad de recursos en los rincones, la interacción social, la atención emocional, motivacional y la estimulación temprana de los niños y finalmente para concluir con el trabajo realizado se proponen estrategias pedagógicas vinculado a los elementos claves como actividades para aplicar en la parte emocional, rendimiento académico y motivacional, por consiguiente al aplicar estas actividades en el centro ayuda tanto a los niños como educadoras a mejorar significativamente el uso psicopedagógico de los rincones de aprendizaje promoviendo el desarrollo integral y equitativo de los 36 niños que acuden al centro.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESARROLLO PSICOMOTORes
dc.subjectPSICOPEDAGOGÍAes
dc.subjectRINCON DE APRENDIZAJEes
dc.subjectESTRATEGIASes
dc.titleUso psicopedagógico de los rincones para el desarrollo psicomotor de niños entre 1 y 3 años en el CDI pequeños genios de la comuna Montañita – parroquia Manglaraltoes
dc.typemasterThesises
dc.pages35 p.es
Aparece en las colecciones:Maestría en Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MPS-2025-0013.pdfEXAMEN COMPLEXIVO5,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons