Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13530
Título: | Análisis de la gestión administrativa y satisfacción laboral en la Coordinación Zonal de Educación, Zona 3 |
Director: | Arguello Núñez, León Benigno |
Autor: | Cadme Manzano, Cecilia del Pilar |
Palabras clave: | GESTIÓN ADMINISTRATIVA;SATISFACCIÓN LABORAL;ESTRUCTURA ORGÁNICA;COMPENSACIÓN ECONÓMICA |
Fecha de publicación: | 12-may-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Citación: | Cadme Manzano, Cecilia del Pilar (2025). Análisis de la gestión administrativa y satisfacción laboral en la Coordinación Zonal de Educación, Zona 3. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 91p. |
Resumen: | El presente estudio destaca el análisis de los factores de la gestión administrativa en relación con la satisfacción laboral en la Coordinación Zonal de Educación, Zona 3. A través de un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), se identifican deficiencias en los procesos de la gestión administrativa, así como los factores intrínsecos y extrínsecos que inciden en la baja satisfacción laboral de los funcionarios. Con la aplicación de una formula algorítmica con un margen de error del 5% se calculó la muestra de 247 funcionarios desprendida de una población finita de 689 servidores de las 19 sedes distritales y 1 zonal, de las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua. El uso de entrevistas y encuestas a través de cuestionarios de 20 preguntas cerradas, elaboradas en Google Forms en escala de Likert, dio lugar a resultados que fueron tabulados en Microsoft Excel y, el análisis en el paquete Estadístico para las Ciencias Sociales SPSS versión 27. Mediante el Alfa de Cronbach se obtuvo una alta confiabilidad de 0,961 equivalente a > 0.9 con respecto a las 20 preguntas. Además, con la correlación de Pearson se alcanzó el 0.868, que indica una relación muy fuerte y positiva entre ambas variables y, un valor de significancia de p<0.00, que es menor a 0.05; dando lugar a una hipótesis alternativa (H1) verdadera. Los resultados obtenidos permiten identificar deficiencias en los procesos administrativos afectando negativamente la satisfacción laboral de los funcionarios. Se evidencian problemas como la falta de autonomía, la sobrecarga de trabajo, desigualdad en las remuneraciones en relación con las responsabilidades y la desigualdad en la reclasificación de puestos, lo que genera estrés y desmotivación en los servidores públicos. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13530 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría de Administración Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MAP-2025-0014.pdf | INFORME DE INVESTIGACIÓN | 3,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons