Autocuidado y su relación con la hiperplasia prostática benigna en adultos mayores, Montañita, Santa Elena, 2024

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una condición frecuente en hombres mayores de 40 años, afectando su calidad de vida. Este estudio analiza la relación entre las conductas de autocuidado y la prevención de la HPB en adultos mayores de la comuna Montañita, Santa Elena. Con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, se utilizó la Escala de Conductas de Autocuidado para recolectar datos, procesados en SPSS. La población incluyó 350 adultos mayores, y se seleccionó una muestra de 183 mediante muestreo estratificado. Se analizaron conductas de autocuidado como variable independiente y HPB como dependiente. Los resultados indicaron una baja frecuencia de actividad física y prácticas de autocuidado, lo que afecta la calidad de vida de los adultos mayores y aumenta los riesgos asociados a la HPB. La falta de conocimiento sobre hábitos saludables y prevención de la enfermedad influye en su progresión. Se concluye que es necesario implementar programas educativos y estrategias de sensibilización para fomentar el autocuidado y reducir los síntomas de la HPB en adultos mayores, mejorando así su bienestar y autonomía.

Description

Citation

Peredo Yagual, María Fernanda (2025). Autocuidado y su relación con la hiperplasia prostática benigna en adultos mayores, Montañita, Santa Elena, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 61p.

Fuente