Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13779
Título: Optimización de la seguridad en mantenimiento eléctrico residencial: diseño de un plan de prevención en Quevedo, Ecuador
Director: Villegas Salabarría, José Ballardo
Autor: Barahona Alarcón, Orlando Fabián
Palabras clave: OPTIMIZACIÓN DE LA SEGURIDAD;MANTENIMIENTO ELÉCTRICO;ACCIDENTES LABORALES;PREVENCIÓN
Fecha de publicación: 24-jun-2025
Editorial: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Resumen: La seguridad en el mantenimiento eléctrico es fundamental para reducir accidentes laborales y proteger a los trabajadores, dada la peligrosidad en el manejo de la electricidad y de sus riesgos para la vida de las personas, por ello, en los últimos años se ha analizado reforzado la importancia de reducir la frecuencia y severidad de los accidentes laborales. El objetivo consistió en identificar los principales riesgos laborales, diseñar estrategias preventivas, y proporcionar un marco para la implementación y evaluación de un plan de seguridad laboral. La metodología empleada incluyó un análisis crítico de los accidentes laborales reportados en empresas de mantenimiento eléctrico residencial, mediante la aplicación de encuestas y entrevistas estructuradas a los trabajadores y el área de gerencia. Los resultados mostraron que los principales riesgos laborales incluyen descargas eléctricas y caídas desde alturas, siendo la inconformidad en el uso de equipo de protección personal y la falta de capacitación continua los factores más críticos. Se desarrolló un plan de prevención que incluye programas de sensibilización, medidas de emergencia, y capacitación continua. También se diseñó un marco integral para la implementación y seguimiento del plan, que incluye auditorías periódicas y protocolos detallados. Estos resultados subrayan la necesidad de mejorar la cultura de seguridad en el sector e implementar medidas preventivas adecuadas. En conclusión, la investigación destacó la alta vulnerabilidad del sector de mantenimiento eléctrico en Quevedo, evidenciándola carencia de programas de capacitación, protocolos de emergencia y medidas preventivas adecuadas, especialmente en pequeñas y medianas empresas
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13779
Aparece en las colecciones:Maestría en Gestión de Riesgos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MGR-2025-0016.pdfARTÍCULO842,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons