Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13794
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chiriboga Mendoza, Fidel Ricardo | - |
dc.contributor.author | Contreras Herrera, Verónica Margarita | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T18:55:50Z | - |
dc.date.available | 2025-07-02T18:55:50Z | - |
dc.date.issued | 2025-07-02 | - |
dc.identifier.other | UPSE-MCO-2025-0017 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13794 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio analiza el impacto de la implementación de un aula digital como estrategia pedagógica para fortalecer las competencias de educomunicación y alfabetización digital en estudiantes de segundo de bachillerato de una institución rural. En respuesta a las brechas digitales y pedagógicas presentes en estos entornos, se empleó un enfoque metodológico mixto que integró encuestas, entrevistas y análisis documental. Los resultados cuantitativos reflejan una mejora significativa en el uso creativo y reflexivo de herramientas como ChatGPT y Suno AI, evidenciando avances en la producción de contenidos, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico. Desde la perspectiva docente, se identificaron niveles heterogéneos de apropiación tecnológica, lo que destaca la necesidad de capacitación continua. Asimismo, los estudiantes valoraron positivamente la experiencia, aunque señalaron limitaciones vinculadas al acceso y conectividad. El estudio concluye que el aula digital, más allá del uso instrumental de tecnologías, se configura como un espacio de innovación pedagógica que fomenta aprendizajes significativos y equitativos. Se propone consolidar esta estrategia a través de políticas inclusivas, acompañamiento docente y dotación tecnológica adecuada | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | EDUCOMUNICACIÓN | es |
dc.subject | ALFABETIZACIÓN DIGITAL | es |
dc.subject | AULA DIGITAL | es |
dc.subject | TECNOLOGÍA EDUCATIVA | es |
dc.subject | CONTEXTO RURAL | es |
dc.title | Educomunicación y alfabetización digital | es |
dc.type | masterThesis | es |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MCO-2025-0017.pdf | ARTÍCULO | 516,37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons