Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13814
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bosquez Barcenes, Víctor Alejandro | - |
dc.contributor.author | Anzules Reyes, Mercedes Lorena | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-09T17:01:40Z | - |
dc.date.available | 2025-07-09T17:01:40Z | - |
dc.date.issued | 2025-07-09 | - |
dc.identifier.citation | Anzules Reyes, Mercedes Lorena (2025). Implementación de inteligencia artificial para mejorar la creatividad en las actividades educativas en grado seis. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 28p. | es |
dc.identifier.other | UPSE-MEB-2025-0150 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13814 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la creatividad de 30 estudiantes de sexto grado de la Escuela César Rohón Sandoval, en Anconcito, mediante encuestas y entrevistas. Los resultados muestran que, si bien la IA tiene un potencial transformador para dinamizar la enseñanza, su éxito depende de una integración efectiva y significativa por parte de los docentes. Se destaca que la IA, al ser aplicada de manera ética y adaptada al contexto educativo, fomenta el aprendizaje colaborativo, interactivo y personalizado, fortaleciendo así la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Sin embargo, el estudio identifica desafíos como la falta de infraestructura tecnológica, la capacitación docente insuficiente y las dificultades de acceso a dispositivos y conectividad. A pesar de ello, herramientas como Scratch, Kahoot y Canva, integradas con IA, se reconocen como experiencias de aprendizaje motivadoras y enriquecedoras que potencian la creatividad desde la educación primaria. Se resalta la importancia de la formación docente continua y de un diseño pedagógico que responda a las necesidades del alumnado y del contexto escolar. El estudio concluye que la IA, correctamente implementada, tiene el potencial de transformar la educación y convertirse en una herramienta clave para desarrollar competencias esenciales en los estudiantes, siempre que se fortalezcan los recursos tecnológicos y se promueva la sensibilización de la comunidad educativa sobre sus beneficios. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | HABILIDADES SOCIALES | es |
dc.subject | JUEGOS COOPERATIVOS | es |
dc.subject | MATERIAL DIDÁCTICO | es |
dc.title | Implementación de inteligencia artificial para mejorar la creatividad en las actividades educativas en grado seis | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.pages | 28 p. | es |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación Básica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MEB-2025-0150.pdf | EXAMEN COMPLEXIVO | 797,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons