Beneficios penitenciarios en el contexto de la reforma al Art. 698 del C.O.I.P., régimen semiabierto.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

El artículo denominado Beneficios Penitenciarios en el Marco de la reforma del artículo 698 del COIP Régimen semiabierto tiene como relevancia los beneficios penitenciarios en el sistema de justicia de Ecuador, particularmente después de las reformas implementadas en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Estas reformas tienen como objetivo potenciar la reinserción social de los prisioneros y mejorar la gestión penitenciaria. El Artículo 698 del COIP define los fundamentos del régimen semiabierto, el cual hace posible que los prisioneros cumplan parte de su sentencia fuera del de los centros de rehabilitación bajo determinadas condiciones. El método analítico – deductivo aspira no solo al estudio de hacinamiento en las cárceles, sino también a promover la reincorporación de los prisioneros a la sociedad. En conclusión, los beneficios penitenciarios y las discrepancias entre el modelo ideal y la realidad operativa revelan una necesidad urgente de reformar no solo las leyes, sino también la cultura jurídica que rodea al sistema penal en Ecuador.

Description

Citation

Murillo Quinteros, Karem Andrea (2025). Beneficios penitenciarios en el contexto de la reforma al Art. 698 del C.O.I.P., régimen semiabierto. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 27p.

Fuente