Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13860
Título: | Testimonio anticipado como prueba fundamental, en el ámbito de delitos sexuales: desafíos en la legislación ecuatoriana |
Director: | Rovira Jurado, Zaida |
Autor: | Gencon Cabello, Joffre Edson |
Palabras clave: | VIOLACIÓN DE GÉNERO;PROCEDIMIENTOS PENALES;PRESUNCIÓN DE INOCENCIA;IGUALDAD DE ARMAS;PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN Y CONTRADICCIÓN JUDICIAL |
Fecha de publicación: | 11-jul-2025 |
Editorial: | Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Resumen: | En Ecuador, los delitos sexuales y de género han aumentado, afectando gravemente a menores y familias. El testimonio anticipado se utiliza en estos casos para proteger a las víctimas, minimizando su revictimización sin afectar el derecho a la defensa. Aunque el testimonio anticipado es una medida para proteger a las víctimas, surgen dudas sobre su efectividad y equidad en los juicios de delitos sexuales. Se cuestiona si garantiza un juicio justo y si previene realmente la revictimización. La investigación evalúa la eficacia y repercusiones del testimonio anticipado en delitos sexuales del país, además se propone recomendaciones en el procedimiento penal para equilibrar la protección de las víctimas y los derechos del acusado en el sistema judicial. La metodología empleada combina el método exegético, para una interpretación literal de las normas en Derecho Penal, y el método de análisis de contenido, que permite analizar documentos legales de forma sistemática. Se utiliza técnicas cualitativas como la observación no estructurada y la revisión documental para explorar antecedentes, analizar contribuciones y datos de otros autores. Se concluye que es necesaria una regulación específica de procedimientos legales que permitan hacer cumplir las leyes y administrar justicia en la legislación ecuatoriana, normando la evacuación de la prueba anticipada en casos de abuso sexual para preservar su propósito excepcional y efectivo. La práctica judicial enfrenta desafíos importantes, ya que la falta de contradicción plena en el testimonio anticipado puede vulnerar el derecho a la defensa y el principio de igualdad de armas |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13860 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho Procesal |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MDP-2025-0033.pdf | ARTÍCULO | 553,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons