Estrategias educativas para prevenir el bullying en los niños y niñas del primer grado de la escuela de educación básica veinticuatro de julio del cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, en el periodo lectivo 2015 2016”.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2016.
Abstract
El estudio corresponde a un proyecto factible afirmado en una investigación de
campo de tipo descriptiva. Las personas producto del campo de acción fueron un
total de 65, entre niños y niñas, padres de familia, docentes y director, de los
cuales se obtuvo la información a través de encuestas y entrevistas, cuyos
resultados permitieron la comprobación del desconocimiento de estrategias
educativas por parte de los docentes, para lo cual se elaboró un plan de estrategias
educativas enfocadas en la prevención del bullying entre los niños de y niñas del
primer grado. Durante la investigación se determinó la problemática y objetivos
para su desarrollo. El proyecto cuenta con un marco teórico que contiene las bases
conceptuales para las estrategias educativas y aspectos fundamentales del
bullying. Además contiene las fundamentaciones filosófica, pedagógica y
psicológica, al mismo tiempo, está regido bajo leyes y reglamentos establecidos
por la Constitución de la República del Ecuador, la ley orgánica de educación
intercultural y el código de la niñez y la adolescencia. La propuesta comprende la
elaboración de una guía didáctica de estrategias educativas dirigidas al docente
para prevenir el bullying entre los niños y niñas del primer grado de la institución.
El marco administrativo detalla los recursos materiales, humanos, tecnológicos
para el desarrollo del proyecto.
Description
Keywords
Citation
Recalde De La Cruz, Rosa Anabel (2015). Estrategias educativas para prevenir el bullying en los niños y niñas del primer grado de la escuela de educación básica veinticuatro de julio del cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, en el periodo lectivo 2015 2016. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 111p.