Aplicación del proceso enfermero en recién nacido pretérmino con deficiencia respiratoria. Hospital General Guasmo Sur. Guayaquil 2020
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021
Abstract
El síndrome de distrés respiratorio es una patología que se presenta en los neonatos
prematuros, se caracteriza por dificultad respiratoria que puede presentarse al momento del
nacimiento o minutos después, evidenciados por inmadurez pulmonar y déficit de surfactante,
lo que dificulta el intercambio gaseoso. Estudios a nivel mundial estiman una incidencia de
aproximadamente 40.000 casos anuales estableciéndose como la principal causa de muerte
neonatal. Como objetivo principal en el estudio: aplicar el proceso de atención de enfermería
en recién nacido pretérmino con deficiencia respiratoria ingresado en el Hospital General
Guasmo Sur 2020. La metodología empleada se basó en un diseño descriptivo y
fenomenológico, con enfoque cualitativo empleando el método inductivo. Los resultados
obtenidos fueron muy favorable y alentadores, logrando la estabilidad fisiológica respiratoria,
termorreguladora y nutritiva permitiendo una adaptación adecuada de la recién nacida y su
entorno. Se concluye que con la aplicación del proceso de atención de enfermería teniendo en
cuenta las cincos etapas, se pudo identificar los dominios afectados y elaborar diagnósticos
enfermeros que permitió ofrecer cuidados holísticos y estandarizados, logrando la estabilidad
y recuperación de la neonato.
Description
Citation
Guale Yagual, Henry Darío (2021). Aplicación del proceso enfermero en recién nacido pretérmino con deficiencia respiratoria. Hospital General Guasmo Sur. Guayaquil 2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 99p.
