Aplicación en Matlab para determinar la cantidad de leche producida en cabras mediante modelamiento matemático y procesamiento digital de imágenes

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021

Abstract

El objetivo del presente trabajo fue desarrollar una aplicación en MATLAB para determinar la cantidad de leche producida en cabras, utilizando modelamiento matemático y procesamiento digital de imágenes. Para el desarrollo del proyecto se trabajó con 10 cabras en estado de lactancia, se recolectó datos durante 60 días, divididos en tres fases: inicial, media y final de lactancia. Se capturaron fotografías directamente de la ubre a una distancia de 50 cm horizontalmente y una altura de 60 cm y se tomó las principales medidas de la ubre. Se creó una base de datos con la información fotográfica y se procesó en los softwares GeoGebra y MATLAB para la estimación de los volúmenes de las ubres, por él método de procesamiento de imágenes (PI) y perfilamiento matemático (PM). Para relacionar el tamaño de la ubre y la cantidad de leche recolectada se usó modelamiento matemático, apartados de regresión no lineal y pruebas de hipótesis. Los resultados mostraron que, el tamaño promedio de las ubres y cantidad de leche recolectada en las cabras seleccionadas fue de 1097.12 cm3 y 39.09 ml respectivamente, además no existió diferencias significativas entre los métodos utilizados al calcular el tamaño de la ubre (P>0.05) y el mejor modelo matemático que relaciono las variables estudiadas fue el modelo polinomial de grado 6 (R2=0.881). Toda esta información fue procesada y utilizada para construir la aplicación gráfica en MATLAB con la finalidad de obtener la cantidad de leche producida en cabras de la comuna Río Verde, provincia de Santa Elena.

Description

Citation

Chóez Franco, Katherine Elizabeth (2021). Aplicación en Matlab para determinar la cantidad de leche producida en cabras mediante modelamiento matemático y procesamiento digital de imágenes. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 100p.

Fuente