Riesgos ergonómicos que intervienen en la salud del personal de enfermería. Central de esterilización del hospital general Monte Sinaí. Guayaquil, 2022

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022

Abstract

El presente trabajo de investigación tiene por determinar los riesgos ergonómicos en el personal de enfermería de la central de esterilización del Hospital General Monte Sinaí, a través de tres métodos los cuales fueron Anact Modificado, Método Reba y Esquema Corporal. Esta investigación estuvo bajo lineamientos de un proyecto de campo, un estudio de tipo descriptivo, teniendo como población a estudiar las enfermeras del área central de esterilización, a quienes se le aplicó los cuestionarios como método de recolección de información; se tomó como muestra 21 Enfermeras. Se realizó un análisis para determinar las debilidades y fortalezas de las condiciones de trabajo de las enfermeras, según las encuestas realizadas, llegando a la conclusión según el método Anact Modificado que se evidencia deficiencias con respecto a las condiciones de trabajo en el área objeto de estudio. A través de la aplicación del Esquema Corporal se detectó que el área donde refleja mayor riesgo postural de acuerdo con los resultados obtenidos al trasladar instrumental hacia quirófano, donde al final de la jornada laboral tuvo un incremento en el índice de riesgo postural. La evaluación del compromiso postural mediante el método REBA, durante la jornada de trabajo se pudo observar el esfuerzo postural en el conjunto de posiciones adoptadas por las enfermeras teniendo un riesgo Medio.

Description

Citation

Rumiguano López, Cristina Mercedes (2022). Riesgos ergonómicos que intervienen en la salud del personal de enfermería. Central de esterilización del hospital general Monte Sinaí. Guayaquil, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 88p.

Fuente