Modelo de bioeconomía circular: oportunidades para la sostenibilidad en la asociación Fipac, comuna Bellavista, provincia de Santa Elena, año 2024

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

Esta investigación académica se centra en el desarrollo de un modelo de bioeconomía circular como un camino viable hacia la sostenibilidad dentro de la Asociación Fipac. El principal problema identificado se refiere a la insuficiencia de conocimientos y formación en materia de bioeconomía circular, junto con la persistente resistencia a la transformación cultural, que impide su implementación efectiva. El objetivo principal es proponer estrategias de bioeconomía circular para reducir los residuos agroindustriales dentro de la Asociación Fipac ubicada en la comuna Bellavista, en la provincia de Santa Elena. La metodología empleada fue de naturaleza descriptiva e incorporó enfoques deductivo-analíticos junto con un marco de métodos mixtos, que incluyó a estudios observaciones, entrevistas con el personal directivo y encuestas realizadas a 127 asociados. Los resultados revelan un déficit significativo de conocimiento sobre la utilización de los procesos de producción y sus derivados; sin embargo, el 55,91% de los asociados expresan su aceptación del modelo y muestran su voluntad de adoptarlo. Se concluye que la adopción de una bioeconomía circular tiene el potencial de generar ventajas tanto ambientales como sociales, y se recomienda implementar programas educativos, iniciativas piloto y asociaciones estratégicas para facilitar la transición hacia la sostenibilidad.

Description

Citation

Nevarez Arriaga, Nayeli Alexandra (2025). Modelo de bioeconomía circular: oportunidades para la sostenibilidad en la asociación Fipac, comuna Bellavista, provincia de Santa Elena, año 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 86p.

Fuente