La gimnasia cerebral en el desarrollo de la atención en niños de 4 a 5 años.

dc.contributor.advisorZambrano Vélez, Wilson Alexander
dc.contributor.authorOrtega Malave, Nathaly Jamilex
dc.contributor.authorPita Rodriguez, Ana Cristina
dc.date.accessioned2023-10-13T04:08:25Z
dc.date.available2023-10-13T04:08:25Z
dc.date.issued2023-10-11
dc.description.abstractLa etapa de Educación Inicial juega un papel fundamental en el desarrollo de la atención, ya que los niños se enfrentan a nuevos retos educativos y de aprendizaje, por lo tanto, la presente investigación se centra en el efecto de la Gimnasia Cerebral como una estrategia dinámica que, a través de la interacción entre el cerebro, el cuerpo y el movimiento, promueve la formación de conexiones neuronales para potenciar las habilidades cognitivas de los estudiantes. El propósito de esta investigación es: Analizar la contribución de la Gimnasia Cerebral en el desarrollo de la Atención en niños de 4 a 5 años. El estudio se basó en el paradigma interpretativo por medio de supuestos ontológicos, epistemológicos o metodológicos bajo el enfoque cualitativo con carácter fenomenológico y naturalista. La población de estudio, así como la muestra seleccionada fueron docentes-estudiantes de 4 a 5 años del subnivel II de Educación Inicial de la Escuela de Educación Básica Jardines del Edén. Se realizó una entrevista a dos (2) docentes encargadas del área mencionada, además, una ficha de observación aplicada a 13 niños del aula con el fin de diagnosticar el estado actual del uso de la gimnasia cerebral para el desarrollo de la atención. Basándose en los resultados y análisis de los hallazgos, se llega a la conclusión de que la Gimnasia Cerebral favorece de manera efectiva el desarrollo de la atención en los niños, ya que estos ejercicios mantienen el cerebro en un estado activo, mejorando la retención de conocimientos adquiridos y fomentando una mayor capacidad de concentración.es
dc.identifier.citationOrtega Malave, Nathaly Jamilex; Pita Rodriguez, Ana Cristina (2023). La gimnasia cerebral en el desarrollo de la atención en niños de 4 a 5 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 64p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEI-2023-0058
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10376
dc.language.isospaes
dc.pages64 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectATENCIÓNes
dc.subjectGIMNASIA CEREBRALes
dc.subjectEJERCICIOSes
dc.subjectHABILIDADES COGNITIVASes
dc.titleLa gimnasia cerebral en el desarrollo de la atención en niños de 4 a 5 años.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEI-2023-0058.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: