Diversidad y abundancia de fitoplancton en cuatro estaciones fijas en la zona suroeste del Golfo de Guayaquil en el período 2002, 2003 y 2005

dc.contributor.advisorCornejo Rodríguez, María Herminia
dc.contributor.authorAltamirano Vera, Karen Estefanía
dc.date.accessioned2022-07-13T18:32:50Z
dc.date.available2022-07-13T18:32:50Z
dc.date.issued2022-07-13
dc.description.abstractLos ecosistemas costeros son de vital importancia por ser una de las áreas más ricas a nivel mundial en producción primaria, donde la tasa de variación del fitoplancton, como su distribución espacial en estas zonas se ve regulada por diversos factores ambientales tanto bióticos como abióticos. Siendo así que este grupo ha sido utilizado como un indicador biológico de las alteraciones del medio marino estrechamente vinculadas a las variaciones físicas, químicas y/o biológicas; por lo que es necesario conocer que especies fitoplanctónicas pueden ser claves para la detención temprana de eventos como El Niño o La Niña. En el presente estudio se analizó la diversidad y abundancia del fitoplancton colectado en los años 2002, 2003 y 2005, en cuatro estaciones fijas en la zona suroeste del Golfo de Guayaquil, donde se analiza la sensibilidad del fitoplancton ante los cambios de variables ambientales mediante la aplicación de índices biológicos, análisis de correspondencia canónica y escala multidimensional. Se determinó que el grupo Ochrophyta fue el de mayor abundancia fitoplanctónica durante los 3 años, seguido del grupo Mizozoa. Los valores de diversidad oscilaron entre 2,11 a 1,24 bits registrándose en el año 2002 una mayor diversidad y el año 2003 la menor. La temperatura y oxígeno disuelto presentaron una relación inversamente proporcional siendo así que en las estaciones con mayor abundancia fitoplanctónica presentaron temperaturas más bajas y concentraciones de oxígeno más altas. En los años 2002 y 2003 se registraron especies indicadoras de eventos cálidos como; Ceratium massiliense, Planktoniella sol y Rhizosolenia bergoniies
dc.identifier.citationAltamirano Vera, Karen Estefanía (2022). Diversidad y abundancia de fitoplancton en cuatro estaciones fijas en la zona suroeste del Golfo de Guayaquil en el período 2002, 2003 y 2005. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 43p.es
dc.identifier.otherUPSE-TBM-2022-0001
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8110
dc.language.isospaes
dc.pages43 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFITOPLANCTONes
dc.subjectTEMPERATURAes
dc.subjectDIVERSIDADes
dc.subjectABUNDANCIAes
dc.titleDiversidad y abundancia de fitoplancton en cuatro estaciones fijas en la zona suroeste del Golfo de Guayaquil en el período 2002, 2003 y 2005es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBM-2022-0001.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
EXAMEN COMPLEXIVO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: