Valores intelectuales en la educación inclusiva para fomentar en los niños de noveno grado de la Escuela de Educación Básica Hacia Nuevos Horizontes, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia Santa Elena período lectivo 2017-2018.

dc.contributor.advisorParrales Loor, Gina
dc.contributor.authorDel Pezo Suárez, Robert Javier
dc.date.accessioned2019-04-30T19:37:57Z
dc.date.available2019-04-30T19:37:57Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEcuador, crisis de valores intelectuales, por tanto los establecimientos está llamada a ser un componente concluyente en la alineación del educando, siendo un reto para el maestro; puesto que los estudiantes no cuentan con una formación en valores desde el hogar ya sea por despreocupación de los padres, por el trabajo, por la migración o la desintegración familiar, si consideramos que los valores surgen en el núcleo de la familia convirtiéndose en sus comportamientos y actitudes, es así que para el docente se torna aún más difícil y complicado; por lo que el presente trabajo pretende fomentar los valores intelectuales en los estudiantes orientando también a los padres de familia mediante talleres para conocer y desarrollar una educación inclusiva que permita encontrar el camino, formando así seres humanos con principios y valores con una personalidad integra, defensores y multiplicadores de los mismos, que permita la integración en el mundo inclusivo de forma eficiente y eficaz, para contribuir en la búsqueda hacia el cambio de la realidad en la institución y en la sociedad. La estructura de talleres para la formación de valores intelectuales, está elaborada con el propósito correcto, que se ajuste y responde a lo esperado por la comunidad educativa en la actualidad, pues contribuye a fomentar la educación inclusiva en los niños y niñas, además se sustenta en el marco legal como lo expresa la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica de Educación Intercultural, el Código de la Niñez y la Adolescencia que son leyes que amparan de manera equitativa y buscan aplicar correctamente los valores; para cimentar la nueva sociedad ecuatoriana. Se utilizó la investigación de tipo descriptiva y exploratoria así mismo la investigación cuantitativa y cualitativa que están dentro del enfoque predominante de la investigación, por tal motivo es factible que se realice la estructuración de talleres relacionados con los valores intelectuales en la Educación Inclusiva.es
dc.identifier.citationDel Pezo Suárez, Robert Javier (2018). Valores intelectuales en la educación inclusiva para fomentar en los niños de noveno grado de la Escuela de Educación Básica Hacia Nuevos Horizontes, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia Santa Elena período lectivo 2017-2018. La Libertad. UPSE, Matríz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 95p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2018-0009
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4412
dc.language.isospaes
dc.pages95 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2018.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVALORES INTELECTUALESes
dc.subjectFORMACIÓNes
dc.subjectEDUCACIÓN INCLUSIVAes
dc.subjectINTEGRACIÓNes
dc.titleValores intelectuales en la educación inclusiva para fomentar en los niños de noveno grado de la Escuela de Educación Básica Hacia Nuevos Horizontes, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia Santa Elena período lectivo 2017-2018.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2018-0009.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: