Plan de desarrollo ecoturístico y rovap para potencializar la actividad turística en el bosque protector Dos Mangas, una propuesta de fortalecimiento e innovación del actual producto turístico existente, a partir del 2015.

dc.contributor.advisorPeralta Mendoza, Silvia Paola
dc.contributor.authorGalarza Salas, Leonardo David
dc.date.accessioned2016-03-04T20:18:01Z
dc.date.available2016-03-04T20:18:01Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa presente investigación propone elaborar un plan de desarrollo ecoturístico y rovap (rango de oportunidades para visitantes) en el bosque protector Dos Mangas, parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena. El trabajo sostiene como objetivo principal el de diseñar el PDE mediante un proceso de socialización, participativo e incluyente con la población local y demás actores involucrados en la actividad turística, el cual permita la recuperación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y culturales del sector, innovando y fortaleciendo la oferta turística del destino para el buen vivir de sus habitantes. para el desarrollo del estudio el tipo de investigación que se consideró fue documental y de campo, por cuanto se utilizaron diversas fuentes de información primarias y secundarias, el enfoque metodológico fue de carácter mixto, es decir, cualitativo – cuantitativo. se realizó el respectivo estudio de mercado el cual permitió comprender de mejor manera la problemática local (oferta), además de las necesidades y motivaciones que imperan en el visitante actual (demanda). el plan fue estructurado en base al sistema de planificación estratégica, el cual cumple 5 procesos o acciones estratégicas que parte de un diagnóstico, seguido del direccionamiento, formulación, implementación y control estratégico. se zonificó el bosque protector mediante la metodología rovap identificando 4 tipos de zonas en el lugar: prístina, primitiva, rústico-natural y rural, todas con un gran potencial turístico. se considera que el presente plan de desarrollo ecoturístico constituye una herramienta estratégica que permitirá un adecuado desarrollo turístico sostenible del destino Dos Mangas, y sobre todo, su orientación está encaminada a mejorar las condiciones y la calidad de vida de la población local.es_ES
dc.format.extent298 p.es_ES
dc.identifier.citationGalarza Salas, Leonardo David (2015). Plan de desarrollo ecoturístico y rovap para potencializar la actividad turística en el bosque protector Dos Mangas, una propuesta de fortalecimiento e innovación del actual producto turístico existente, a partir del 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de Administrativas. 298p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TDT-2015-0045
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2713
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPLAN DE DESARROLLOes_ES
dc.subjectECOTURÍSTICOes_ES
dc.subjectACTIVIDAD TURÍSTICAes_ES
dc.titlePlan de desarrollo ecoturístico y rovap para potencializar la actividad turística en el bosque protector Dos Mangas, una propuesta de fortalecimiento e innovación del actual producto turístico existente, a partir del 2015.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDT-2015-0045.pdf
Size:
8.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: