Preferencia de consumo de arbustos forrajeros y digestibilidad aparente en conejos Oryctolagus cuniculus en el Centro de Apoyo Rio Verde – UPSE

dc.contributor.advisorAndrade Yucailla, Verónica Cristina
dc.contributor.authorAnchundia Gende, Kristy Carolyn
dc.date.accessioned2025-08-15T18:39:24Z
dc.date.available2025-08-15T18:39:24Z
dc.date.issued2025-08-15
dc.description.abstractLa investigación se llevó a cabo en el Centro de Apoyo Río Verde de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), con el objetivo de analizar el consumo preferencial y la digestibilidad aparente de arbustos forrajeros en conejos (Oryctolagus cuniculus), se evaluaron cuatro tratamientos: forrajes Moringa oleifera (T1), Leucaena trichodes (T2), Guazuma ulmifolia (T3) y Cordia lutea (T4), donde se aplicó un DCA con una muestra de 10 conejos distribuidos para evaluar los tratamientos. Para el proceso de digestibilidad se trabajó con cinco conejos para cada tratamiento dejando reposar 7 días para volver a evaluar los siguientes forrajes en estudio, debido que el tiempo de tránsito digestivo en conejos puede variar entre 4 y 24 horas. El experimento duró 32 días, divididos en dos fases, la primera de preferencia forrajera y segunda fase de digestibilidad. Para el análisis estadístico se aplicó ANOVA y para comparación de medias la prueba de Tukey (P<0.05). Los análisis bromatológicos permitieron calcular los coeficientes de digestibilidad de proteína cruda, grasa y fibra. Los conejos mostraron preferencia por Moringa oleifera de 34.26 g de consumo diario, seguida por Leucaena trichodes de 32.14 g, lo cual refleja alta palatabilidad y valor nutricional. Guazuma ulmifolia de 18.86 g y Cordia lutea de 26.9 g presentaron consumos diarios menores a 30 g. En cuanto a la digestibilidad aparente, Guazuma ulmifolia obtuvo los mejores resultados, con coeficiente de digestibilidad de proteína cruda del 29.63%, grasa del 20% y fibra del 26.29%, seguida por Leucaena trichodes, los tratamientos con Cordia lutea y Moringa oleifera registraron valores bajos. En conclusión, Moringa oleifera y Guazuma ulmifolia son las opciones en la alimentación de los conejos considerando que tienen una mayor palatabilidad y un valor superior en digestibilidad.
dc.identifier.citationAnchundia Gende, Kristy Carolyn (2025). Preferencia de consumo de arbustos forrajeros y digestibilidad aparente en conejos Oryctolagus cuniculus en el Centro de Apoyo Rio Verde – UPSE. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 35p.
dc.identifier.otherUPSE-TAG-2025-0040
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14202
dc.language.isospa
dc.pages35 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectALIMENTACIÓN ALTERNATIVA
dc.subjectCUNICULTURA
dc.subjectDIGESTIBILIDAD
dc.subjectFORRAJES ARBUSTIVOS
dc.titlePreferencia de consumo de arbustos forrajeros y digestibilidad aparente en conejos Oryctolagus cuniculus en el Centro de Apoyo Rio Verde – UPSE
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TAG-2025-0040.pdf
Size:
2.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: