Modelo de integración de pesca artesanal y turismo vivencial para el sector La Caleta del cantón La Libertad

dc.contributor.advisorYumisaca Tuquinga, Johnny
dc.contributor.authorPortilla Díaz, Jessica Carolina
dc.date.accessioned2015-03-04T23:41:53Z
dc.date.available2015-03-04T23:41:53Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se realiza como una alternativa para el sector pesquero de La Libertad de equipararse a otros sectores económicos e integrándolo al sector turismo, aportando un complemento a la actividad pesquera tradicional y a sus rentas, y proporcionando una forma de diversificación socioeconómica del sector pesquero que sirva para dignificar la profesión de pescador, su cultura, tradición e historia; planteando como posibilidades de diversificación las actividades relacionadas con el turismo, donde destaca la Pesca-turismo y el denominado Turismo-Vivencial, algunas de ellas como realidades de un presente a corto plazo, y otras con vistas al futuro del sector pesquero del cantón La Libertad, sector La Caleta. Para tal efecto se propuso una sola interrogante a responder acerca de ¿Qué tan factible será integrar la actividad de pesca artesanal con el turismo, en una sola oferta de turismo vivencial?; se diseñó un modelo integrador de pesca artesanal y turismo vivencial, que articule equilibradamente actividades de PescaTurismo y que éstas actividades sean amigables con el ambiente del sector La Caleta; conjugando los objetivos específicos de la investigación en cuanto a integrar a los Pescadores artesanales en un proyecto común de valorización de su actividad, estrechar la comunicación entre el colectivo de pescadores, la comunidad local y de visitantes, dar a conocer su historia y arte a través de circuitos en tierra-mar para el reconocimiento del valor de la pesca en forma de productos, diseñar productos turísticos-pesqueros logrando un equilibrado intercambio de beneficios entre el turista y el sector pesquero, y así finalmente exponer los elementos para describir, identificar, clasificar y comercializar productos turísticos pesqueros con calidad para que estos se integren a la oferta turística actual del cantón La Libertad.en_US
dc.identifier.citationPortilla Díaz, Jessica Carolina(2014). Modelo de integración de pesca artesanal y turismo vivencial para el sector La Caleta del cantón La Libertad. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas. 191p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/1709
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014.
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPRODUCTO TURÍSTICO-PESQUERO
dc.subjectPESCA ARTESANAL
dc.subjectTURISMO
dc.titleModelo de integración de pesca artesanal y turismo vivencial para el sector La Caleta del cantón La Libertaden_US
dc.typebachelorThesisen_US
dcterms.extent191 p.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PORTILLA DIAZ JESSICA CAROLINA.pdf
Size:
5.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: