Potencial de captura de carbono y resiliencia climática para café agroforestal en Palanda, Zamora Chinchipe

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

La investigación analiza el stock de carbono en sistemas agroforestales con café en el cantón de Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador, abordando una problemática crítica de sostenibilidad agrícola y mitigación del cambio climático. El estudio se justifica por la necesidad de desarrollar estrategias productivas que integren la conservación ambiental con el desarrollo socioeconómico de pequeños productores en una región de alta vulnerabilidad. La metodología empleó un diseño no experimental transeccional, evaluando 10 fincas representativas de la Asociación de Productores Ecológicos de Café de Palanda (APECAP). Se caracterizó la composición florística, se cuantificó la biomasa y el carbono almacenado mediante modelos de ecuaciones alométricas, y se analizaron aspectos socioeconómicos de los productores. Los resultados revelaron un almacenamiento promedio de 19,72 toneladas de biomasa por hectárea, con 4,72 toneladas de carbono y 17,33 toneladas de CO₂. Las especies maderables, especialmente Swietenia macrophylla (caoba), mostraron la mayor capacidad de captura, almacenando 12,62 toneladas de carbono por hectárea. Se identificó una relación exponencial entre el diámetro de los árboles y el almacenamiento de carbono. El estudio reveló que los sistemas agroforestales, con una densidad promedio de 15,8 árboles por hectárea, representan una estrategia multifuncional que contribuye a la mitigación del cambio climático, la conservación de biodiversidad y el mejoramiento de los medios de vida rurales. La investigación destaca el potencial de estos sistemas para pequeños productores, evidenciando que la integración de árboles en sistemas productivos puede optimizar simultáneamente la producción agrícola y los servicios ecosistémicos. Se concluye que, a pesar de las limitaciones actuales, los sistemas agroforestales con café en Palanda ofrecen una alternativa prometedora para el desarrollo rural sostenible, con un significativo potencial de captura de carbono que puede ser optimizado mediante estrategias de manejo adaptativas.

Description

Citation

Moreira Muñoz, Henry Gonzalo (2025). Potencial de captura de carbono y resiliencia climática para café agroforestal en Palanda, Zamora Chinchipe. La Libertad. UPSE. Matriz. Instituto de Postgrado. 89p.

Fuente