Suspensión de la sustanciación del proceso en infracciones de violencia intrafamiliar: ¿beneficio para la víctima o impunidad para el agresor?.
| dc.contributor.advisor | Ochoa Rodríguez, Guillermo Alejandro | |
| dc.contributor.author | Salazar Noboa, Luis Javier | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-10T15:35:09Z | |
| dc.date.available | 2025-11-10T15:35:09Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-10 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación, analiza si la suspensión procesal en violencia intrafamiliar beneficia a víctimas o fomenta impunidad, usando expedientes del cantón San Miguel. La investigación adopta un enfoque cualitativo orientado a analizar y comparar de manera objetiva el impacto de la suspensión de la sustanciación del proceso penal en casos de violencia intrafamiliar registrados en la fiscalía del cantón San Miguel, provincia Bolívar, en el período 2023. Se evidencian fallas sistemáticas en el tratamiento judicial de la violencia intrafamiliar, con alta tasa de archivos y suspensiones que no garantizan protección efectiva a las víctimas. La suspensión procesal en violencia intrafamiliar, pensada para proteger, suele fallar por falta de controles, dejando a víctimas vulnerables. Se propone reformarla con criterios rigurosos y apoyo integral desde el inicio. | |
| dc.identifier.other | UPSE-MDP-2025-0039 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14678 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
| dc.subject | AGRESOR | |
| dc.subject | BENEFICIO | |
| dc.subject | IMPUNIDAD | |
| dc.title | Suspensión de la sustanciación del proceso en infracciones de violencia intrafamiliar: ¿beneficio para la víctima o impunidad para el agresor?. | |
| dc.type | masterThesis |
