Estrategias metodológicas para mejorar la lectoescritura en los niños∕as del 5to año educación básica de la escuela fiscal mixta N° 7 Dr. Carlos Puig Vilazar de la comuna San Pablo, período 2010–2011.

dc.contributor.advisorGarcía Espinoza, Margot
dc.contributor.authorBalón Laínez, Fresia Irlanda
dc.date.accessioned2012-10-22T21:25:21Z
dc.date.available2012-10-22T21:25:21Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLa lectoescritura, es la estrategia metodológica para la enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura, en forma crítica, a partir de la realidad, es una propuesta aplicable al quinto año de educación básica e implica la actualización de docentes e investigadores en la educación. La importancia del dominio de la lectoescritura por los estudiantes de la Escuela Fiscal Mixta N° 7 Dr. Carlos Puig Vilazar de la Comuna San Pablo en el proceso enseñanza aprendizaje va más allá del campo de la asignatura Lenguaje y Comunicación pues involucra todo lo que ellos deben procesar y aprender tanto en el campo educativo como en la vida diaria. Desde el punto de vista metodológico se fomenta el desarrollo del conocimiento cualitativa y cuantitativamente, se busca optimizar la comunicación mediante técnicas dinámicas, divertidas e interactivas, acordes con el desarrollo y contexto tecnológico mundial. A través de este trabajo investigativo se busca aportar con nuevas formas y procedimientos didácticos a ser utilizados en la enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura cotidianas que realizan los estudiantes de la escuela “Dr. Carlos Puig Vilazar”, con lo cual se mejorará el proceso enseñanza aprendizaje, será más eficiente, se obtendrán mejores resultados valorativos. Fomenta la creatividad, diversidad y capacitación de los docentes para favorecer aprendizajes diversos, libres, constructivos, interesantes, interactivos, genuinos y viables que posibilitan el conocimiento de la lectoescritura.en_US
dc.format.extent119p.
dc.identifier.citationBalón Laínez, Fresia Irlanda (2011). Estrategias metodológicas para mejorar la lectoescritura en los niños∕as del 5to año educación básica de la escuela fiscal mixta N° 7 Dr. Carlos Puig Vilazar de la comuna San Pablo, período 2010–2011. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias de la Educación e idiomas. 119p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/122
dc.language.isospaen_US
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectLECTOESRITURAen_US
dc.subjectESTRATÉGIAen_US
dc.subjectPROCEDIMIENTOen_US
dc.subjectTRABAJO
dc.titleEstrategias metodológicas para mejorar la lectoescritura en los niños∕as del 5to año educación básica de la escuela fiscal mixta N° 7 Dr. Carlos Puig Vilazar de la comuna San Pablo, período 2010–2011.en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dcterms.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2011.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis para sustentar el 29 de julio del 2001.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Grado

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: