El aprendizaje del entorno natural en los estudiantes a través del desarrollo de la inteligencia naturalista

dc.contributor.authorVélez Mora, Óscar Alberto
dc.contributor.authorGarcía Yance, María Auxiliadora
dc.contributor.authorRuales De Haz, Sally Melaine
dc.date.accessioned2022-09-13T01:17:09Z
dc.date.available2022-09-13T01:17:09Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEsta investigación tiene como base principal el de reforestar y recuperar entornos naturales, para mejorar la vida en las zonas rurales por reciprocidad con la responsabilidad ambiental. Esta investigación se realizó mediante la metodología de la observación y entrevista en los estudiantes, al analizar se propuso acciones entre ellas motivar a los estudiantes desde las instituciones educativas a desarrollar la inteligencia naturalista que enmarca su origen en la necesidad de los seres humanos. Por otra parte el análisis de los resultados determinó que motivar el aprendizaje naturista, estimulo la reforestación en la institución educativa con responsabilidad ambiental y mejoró su calidad de vidaes
dc.identifier.otherUPSE-RCP-2017-Vol.5-No.2-004
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8276
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2017.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectREFORESTARes
dc.subjectRESPONSABILIDADes
dc.subjectAPRENDIZAJEes
dc.subjectINTELIGENCIAes
dc.titleEl aprendizaje del entorno natural en los estudiantes a través del desarrollo de la inteligencia naturalistaes
dc.typearticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-RCP-2017-VoL.5-No.2-004.pdf
Size:
689.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ARTÍCULO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections