Las redes sociales y la percepción de fragmentación informativa en la provincia de Santa Elena

dc.contributor.advisorPosligua Quinde, María Isabel
dc.contributor.authorRodríguez Avendaño, Karol Denisse
dc.date.accessioned2025-08-27T19:13:31Z
dc.date.available2025-08-27T19:13:31Z
dc.date.issued2025-08-27
dc.description.abstractEl estudio titulado las redes sociales y la percepción de fragmentación informativa en la provincia de Santa Elena trata sobre las redes sociales como plataformas que permiten adquirir, compartir y utilizar información en tiempo real. Por otro lado, la fragmentación informativa es la difusión de contenido descontextualizado que realizan los usuarios sin un filtro o una veracidad. El propósito es analizar la relación entre las redes sociales y los hábitos orientados de la gente local en términos de consumo y difusión de fragmentación informativa. La metodología utilizada fue mixta con encuestas por conveniencia a personas que utilizan plataformas como Facebook, TikTok e Instagram y entrevistas semiestructuradas con expertos en comunicación digital para poder analizar las redes sociales y el comportamiento de los usuarios no solo siendo consumidores, sino que productores del contenido difundido. Los resultados dieron a conocer que hay personas las cuales piensan que las redes sociales muestran contenido afín de sus intereses y otras admiten abrumarse por el contenido repetitivo y sin contexto. Esta experiencia limita y descontextualiza el pensamiento crítico de la gente local de la provincia de Santa Elena, se infiere que las redes sociales tienen impacto directo en la fragmentación informativa y se desea proponer estrategias que filtren la información antes de ser consumida o difundida en las plataformas.
dc.identifier.citationRodríguez Avendaño, Karol Denisse (2025). Las redes sociales y la percepción de fragmentación informativa en la provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 100p.
dc.identifier.otherUPSE-TCO-2025-0054
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14398
dc.language.isospa
dc.pages100 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectREDES SOCIALES
dc.subjectFRAGMENTACIÓN INFORMATIVA
dc.subjectDIFUSIÓN
dc.subjectDESINFORMACIÓN
dc.subjectALGORITMOS
dc.titleLas redes sociales y la percepción de fragmentación informativa en la provincia de Santa Elena
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TCO-2025-0054.pdf
Size:
2.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: