Evaluación de los contenidos hipertexto y el tratamiento de la información en los medios radiofónicos digitales del cantón Santa Elena.

dc.contributor.advisorPosligua Quinde, María Isabel
dc.contributor.authorTorres Gonzalez, Angelo Fernando
dc.date.accessioned2024-08-20T13:31:40Z
dc.date.available2024-08-20T13:31:40Z
dc.date.issued2024-09-16
dc.description.abstractLa investigación titulada Evaluación de los contenidos hipertexto y el tratamiento de la información en los medios radiofónicos digitales del cantón Santa Elena aborda la problemática de cómo se emplean estos contenidos y tratamientos informativos en dichos medios y la medida en que estas estrategias impactan en la presentación, accesibilidad y calidad de la información proporcionada a través de plataformas digitales. El objetivo general fue evaluar el uso del contenido hipertextual y el tratamiento informativo en los medios radiofónicos digitales de Santa Elena, con el fin de comprender el impacto de estas estrategias en la presentación, accesibilidad y calidad de la información ofrecida. La metodología utilizada se basó en un enfoque mixto, de tipo básica pura, con un diseño descriptivo no experimental. La muestra estuvo constituida por 200 personas seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas de recopilación de datos utilizadas fueron la encuesta con escala de Likert, entrevistas a expertos y el análisis de contenidos a los medios Radio Salinas 103.3 Fm y Genial 106.9 Fm. Los resultados indican que ambos medios utilizan contenido hipertexto en los temas informativos y entretenimiento, estos son presentados en formatos de video e imágenes, por su parte el tratamiento informativo esta más relacionado con la claridad y precisión en su contenido y menos utilización de fuentes de información en las publicaciones. Se concluye que el uso del hipertexto puede mejorar el tratamiento informativo de los medios radiofónicos digitales del cantón Santa Elena, debido a que facilita una mayor interactividad con la audiencia, permite una actualización constante y enriquecida de la información. Este enfoque contribuye significativamente a mejorar la experiencia del usuario, ofreciendo acceso a información complementaria a través de enlaces y fuentes adicionaleses
dc.identifier.citationTorres Gonzalez, Angelo Fernando (2024). Evaluación de los contenidos hipertexto y el tratamiento de la información en los medios radiofónicos digitales del cantón Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 71p.es
dc.identifier.otherUPSE-TCO-2024-0049
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11891
dc.language.isospaes
dc.pages71 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectHIPERTEXTOes
dc.subjectTRATAMIENTO INFORMATIVOes
dc.subjectVERIFICACIÓN DE DATOSes
dc.subjectMULTIMEDIAes
dc.subjectMEDIOS DIGITALESes
dc.titleEvaluación de los contenidos hipertexto y el tratamiento de la información en los medios radiofónicos digitales del cantón Santa Elena.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TCO-2024-0049.pdf
Size:
2.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: