Sistema de Red Telemétrico de Alumbrado Público para la Provincia de Santa Elena.

dc.contributor.advisorBustos Gaibor, Samuel Baldomero
dc.contributor.authorNavas Ramírez, Paúl Andrés
dc.date.accessioned2017-09-21T20:25:55Z
dc.date.available2017-09-21T20:25:55Z
dc.date.issued2017-09-15
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación enfoca su estudio al monitoreo y control del sistema de alumbrado público de luminarias de sodio en la Provincia de Santa Elena, mediante el diseño de un circuito electrónico y una red local inalámbrica, que permita al operario visualizar e interpretar datos del estado de las luminarias a fin de controlar el encendido o apagado desde una aplicación web. La parte electrónica está encargada de: adquirir la información de la luminaria, estado de la lámpara, estación del día, consumo de corriente, y consumo de potencia, posteriormente enviará a través de la red local inalámbrica la cadena de caracteres adquiridos, con el objetivo de almacenar la información en un servidor de base de datos. Para elaborar el diseño del sistema de red telemétrico, se realizó en primera instancia un levantamiento de información para comprender las posibles causas de daños ocasionados en las luminarias, y determinar una solución factible en cuanto adquisición, envío, y control remoto, la información fue facilitada por el departamento de Alumbrado Público de la Corporación Nacional Eléctrica de la Provincia de Santa Elena. La propuesta tecnológica está dirigido para toda la provincia, sin embargo se tomó al cantón La Libertad como muestra para realizar el diseño de la red telemétrica, y luego replicar para los otros cantones Salinas y Santa Elena. Mediante un análisis económico se demostró que el proyecto es financieramente factible, pero se hace relevancia a que este proyecto tiene un impacto social muy alto encaminado a los Objetivos Del Buen Vivir (número 3 y 11), tal como lo requiere la Constitución de la República del Ecuador. Los componentes electrónicos y equipos de comunicación que conforman el sistema son dables porque son convergentes a otro tipo de tecnología. Finalmente para comprobar el funcionamiento del diseño, se realizó la implementación de un prototipo a fin de efectuar experimentos a la obtención de evidencias que fundamente la operatividad técnica del mismo.es_ES
dc.format.extent152 p.es_ES
dc.identifier.citationNavas Ramírez, Paúl Andrés (2017). Sistema de Red Telemétrico de Alumbrado Público para la Provincia de Santa Elena. UPSE. Matriz: Facultad de Sistemas y Telecomunicaciones. 152p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TET-2017-0002
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4012
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Penisula de Santa elena, 2017.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectALUMBRADO PÚBLICOes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectLUMINARIASes_ES
dc.subjectAPLICACIÓN WEBes_ES
dc.titleSistema de Red Telemétrico de Alumbrado Público para la Provincia de Santa Elena.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TET-2017-0002.pdf
Size:
4.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: