Prácticas turísticas sostenibles para mejorar la imagen turística de la playa de San Lorenzo del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, año 2025
| dc.contributor.advisor | Mullo Romero, Esther Del Carmen | |
| dc.contributor.author | Figueroa Mateo, Jesús Alejandro | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-02T13:47:10Z | |
| dc.date.available | 2025-10-02T13:47:10Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-02 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer una estrategia de prácticas sostenibles que aporte de manera significativa a la imagen turística de la playa de San Lorenzo, en el cantón Salinas, provincia de Santa Elena. Dentro del contexto de estudio, se identificaron diversas debilidades, pese a que el lugar se presenta como una alternativa natural y cultural. Sin embargo, la falta de aplicación efectiva de prácticas sostenibles genera una perspectiva negativa en los visitantes y residentes. Fue pertinente aplicar, dentro del enfoque metodológico, el diseño mixto. Se desarrollaron encuestas dirigidas a turistas, prestadores de servicios y residentes, así como también entrevistas a las autoridades de la unidad de estudio. De esta forma, se diagnosticó la situación actual desde las dimensiones ambiental, social y económica. Entre los hallazgos evidenciados, se destaca la disposición por parte de la comunidad para aplicar acciones sostenibles que contribuyan a fortalecer las debilidades identificadas, especialmente en el manejo de residuos, la educación ambiental y la participación comunitaria, con el fin de brindar un entorno atractivo a los visitantes. Además, se resaltó que la imagen turística está directamente relacionada con la gestión turística y la calidad del servicio que se brinda. Por ello, resultan pertinentes las propuestas orientadas al fortalecimiento de la educación ambiental, la implementación de campañas de concientización, la promoción de la economía circular y el fomento de la participación comunitaria. Esta investigación aporta a la planificación territorial sostenible del cantón Salinas, brindando herramientas para que autoridades, empresas y ciudadanos desarrollen un turismo responsable, generen empleo justo y fortalezcan la identidad cultural local. Así, se plantea que la sostenibilidad no solo mejora la imagen del destino, sino que garantiza su conservación y atractivo a largo plazo. | |
| dc.identifier.other | UPSE-TTU-2025-0047 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14575 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
| dc.subject | PRÁCTICAS TURÍSTICAS SOSTENIBLES | |
| dc.subject | IMAGEN TURÍSTICA | |
| dc.subject | TURISMO RESPONSABLE | |
| dc.subject | PROMOCIÓN | |
| dc.subject | CONOCIMIENTO | |
| dc.title | Prácticas turísticas sostenibles para mejorar la imagen turística de la playa de San Lorenzo del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, año 2025 | |
| dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TTU-2025-0047.pdf
- Size:
- 4.05 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
