Abundancia y conservación de aves rapaces diurnas en dos comunas de Manglaralto - Santa Elena, implicaciones para la gestión sostenible.
dc.contributor.advisor | González Banchón, Tanya Annabel | |
dc.contributor.author | Caiche Domínguez, Kevin Steven | |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T22:23:41Z | |
dc.date.available | 2025-08-20T22:23:41Z | |
dc.date.issued | 2025-08-20 | |
dc.description.abstract | El estudio realizado en las comunas Sinchal y Barcelona (Ecuador), aledañas a la cordillera Chongón-Colonche, evaluó la distribución, abundancia y diversidad de aves rapaces, con el objetivo de generar información clave para la conservación. Se aplicó el método de transectos y puntos focales, durante tres meses de monitoreo en 2024. Se establecieron tres transectos de 1 km, con ocho subdivisiones cada uno. Además, se consideró por cada punto de observación una separación de 125 m, que abarcaron un área total de 2,36 km. La observación e identificación de las especies se realizó mediante el uso de binoculares Bushnell, cámaras fotográficas Canon EOS Rebel T3i, Nikon D700 y guías taxonómicas, lo que permitió identificar 13 especies pertenecientes a tres familias de los órdenes Cathartiformes, Accipitriformes y Falconiformes. Se contabilizaron 207 ind, de los cuales el C. atratus presentó con el mayor porcentaje 53,6 %, mientras que las especies B. brachyurus, B. meridionalis, B. urubitinga y G. swainsonii alcanzaron el 0,52 %. Los índices aplicados (Margalef, Shannon y Pielou) reflejan una diversidad moderada, y C. atratus es la especie dominante en ambas zonas de estudio. La relación entre estructura vegetal y disponibilidad de recursos, especialmente la presencia de bosques secos y húmedos, resalta la importancia de la cobertura forestal en la distribución de estas aves. Desde la perspectiva de gestión y conservación, los resultados subrayan la necesidad de implementar estrategias y monitoreos a largo plazo para la protección de los hábitats de estas especies. Es necesaria la aplicación de técnicas de marcaje y seguimiento de las dinámicas poblacionales de las aves rapaces que garanticen la integridad de las comunidades. | |
dc.identifier.other | UPSE-MBD-2025-0006 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14247 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | RAPACES | |
dc.subject | DIVERSIDAD | |
dc.subject | CONSERVACIÓN | |
dc.subject | ABUNDANCIA | |
dc.title | Abundancia y conservación de aves rapaces diurnas en dos comunas de Manglaralto - Santa Elena, implicaciones para la gestión sostenible. | |
dc.type | masterThesis |