La neurociencia cognitiva para el desarrollo del pensamiento de los estudiantes de quinto grado de la escuela de educación básica Antonio Issa Yazbeth, Comuna Manantial de Guangala, parroquia Colonche, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2015 – 2016.

dc.contributor.advisorParrales Loor, Gina
dc.contributor.authorQuimí Tomalá, José Patricio
dc.date.accessioned2016-09-02T20:13:25Z
dc.date.available2016-09-02T20:13:25Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractSe define a la neurociencia como la disciplina nueva que estudia la estructura y función del cerebro y su interrelación con el desarrollo de todos los aspectos cognitivos aplicados a mejorar el aprendizaje a través del desarrollo del pensamiento. El debate sobre las relaciones potenciales entre neurociencia y educación comenzó hace aproximadamente unas tres décadas. La articulación de conocimientos neurocientíficos y educativos implica contemplar que la emergencia de procesos cognitivos y emocionales durante el desarrollo, así como la posibilidad de influenciarlos a través de intervenciones específicas, podrían integrarse a los procesos de aprendizaje y enseñanza. El objetivo de este trabajo es estudiar los vínculos de la neurociencia cognitiva con la educación, a través de las funciones cognitivas que se desarrollan en el ser humano y como pueden desarrollar el pensamiento. Se llegó a detectar a través de la implementación de la investigación y los instrumentos de evaluación que los docentes no aplican esta ciencia por desconocimiento, de aplicarla, cambiarán la forma de pensar de los estudiantes pues volverían más dinámico el aprendizaje, es por eso que después de desarrollar la parte científica debidamente sustentada en textos, repositorios y artículos científicos, sumados a un proceso metodológico que nos permitieron observar la problemática se propone la elaboración de una guía de estrategias didácticas que apliquen la neurociencia pata desarrollar el pensamiento.es_ES
dc.format.extent140 p.es_ES
dc.identifier.citationQuimí Tomalá, José Patricio (2016). La neurociencia cognitiva para el desarrollo del pensamiento de los estudiantes de quinto grado de la escuela de educación básica Antonio Issa Yazbeth, Comuna Manantial de Guangala, parroquia Colonche, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2015 – 2016. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 140p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2016-0022
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3329
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2016.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectNEUROCIENCIAes_ES
dc.subjectDESARROLLOes_ES
dc.subjectPENSAMIENTOes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.titleLa neurociencia cognitiva para el desarrollo del pensamiento de los estudiantes de quinto grado de la escuela de educación básica Antonio Issa Yazbeth, Comuna Manantial de Guangala, parroquia Colonche, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2015 – 2016.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2016-0022.pdf
Size:
4.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: