Protección de datos sensibles de niñas, niños y adolescentes frente al interés público esencial, 2024
| dc.contributor.advisor | Macías Saltos Mirna Lorena | |
| dc.contributor.author | Merchán Suárez Angie Mayerly | |
| dc.contributor.author | Tumbaco Pincay Juliana Nicole | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-02T17:19:57Z | |
| dc.date.available | 2025-10-02T17:19:57Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-02 | |
| dc.description.abstract | El tratamiento de datos sensibles de niñas, niños y adolescentes por parte de instituciones públicas en el Ecuador, sin el consentimiento de sus representantes legales, conforme lo establece el artículo 21 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, plantea un conflicto normativo relevante en relación con el principio del interés superior del niño, consagrado en la Constitución y en diversos tratados internacionales; en este sentido, el hecho de que la norma permita prescindir del consentimiento cuando se invoque el interés público introduce un margen de discrecionalidad que puede comprometer la protección integral de la niñez, especialmente en contextos donde no existen criterios definidos que delimiten las condiciones del tratamiento de estos datos. Así, el presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar de manera crítica cómo incide esta disposición legal en la garantía de los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes, enfocándose en los riesgos que implica una interpretación amplia del interés público frente a derechos sensibles como la privacidad, considerando la doctrina de protección integral, el principio del interés superior de la niñez y adolescencia y la teoría Kantiana. En este sentido, la investigación adopta un enfoque cualitativo que aplica los métodos analítico y deductivo, orientados a descomponer e interpretar críticamente el contenido normativo; asimismo, incorpora el método exegético-jurídico, permitiendo realizar un contraste entre la legislación ecuatoriana y los marcos normativos de España y Chile. De igual forma, el estudio se complementa con las entrevistas realizadas entidades responsables en el tratamiento de datos públicos, enfocándose en una muestra seleccionada estratégicamente para profundizar y validar la idea a defender, apoyadas de igual forma en técnicas de investigación documental acerca de los alcances, limitaciones y ambigüedades en la aplicación del concepto de interés público en el tratamiento de datos sensibles de niñas, niños y adolescentes. | |
| dc.identifier.citation | Merchán Suárez, Angie Mayerly; Tumbaco Pincay, Juliana Nicole (2025). Protección de datos sensibles de niñas, niños y adolescentes frente al interés público esencial, 2024. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 131p. | |
| dc.identifier.other | UPSE-TDR-2025-068 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14584 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.pages | 131 p. | |
| dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
| dc.subject | DATOS SENSIBLES | |
| dc.subject | INTERÉS PÚBLICO | |
| dc.subject | INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO | |
| dc.subject | BIEN COMÚN | |
| dc.subject | TRATAMIENTO DE DATOS | |
| dc.title | Protección de datos sensibles de niñas, niños y adolescentes frente al interés público esencial, 2024 | |
| dc.type | bachelorThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- UPSE-TDR-2025-068.pdf
- Size:
- 1.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
