Estimulación temporo espacial para el desarrollo de la motricidad en los niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Dieciocho de Agosto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena. Año lectivo 2018-2019.

dc.contributor.advisorSilva Sánchez, Marianela
dc.contributor.authorSolano Montenegro, Maryori Vanessa
dc.date.accessioned2020-02-17T23:23:50Z
dc.date.available2020-02-17T23:23:50Z
dc.date.issued2020-02-17
dc.description.abstractEl espacio y el tiempo son la base de las distintas actividades diarias y de la comprensión del entorno, he ahí el hecho que desde los primeros años de vida el niño debe ir conociendo las diferentes habilidades temporo-espaciales. El proceso de esta propuesta estuvo fundamentado en un enfoque investigativo eminentemente cualitativo, con una modalidad investigativa de campo y documental donde se aplicaron técnicas e instrumentos como una guía de observación ejecutada a los niños, una encuesta generada hacia los docentes y una entrevista realizada al directivo de la institución que permitieron mostrar, que dichos niños necesitan conocer más acerca de las nociones temporo-espaciales y mucho más que le ayuden en el despliegue de su motricidad. Así mismo en esos primeros años es cuando el niño debe ir amoldando su motricidad para un buen desarrollo de sus habilidades motrices básicas. Partiendo de esos dos puntos, se llegó a la conclusión que los niños de 4 y 5 años de la Escuela de Educación Básica Dieciocho de Agosto necesitan la estimulación temporo-espacial para el desarrollo de la motricidad. Cabe recalcar que la implementación de la propuesta que está presentada en forma de actividades, ayudará a los niños a una buena estimulación temporo espacial para que al mismo tiempo su motricidad tanto fina como gruesa sea reforzada en cada acción que realice.es
dc.identifier.citationSolano Montenegro, Maryori Vanessa (2020). Estimulación temporo espacial para el desarrollo de la motricidad en los niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Dieciocho de Agosto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena. Año lectivo 2018-2019. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Educación e idiomas. 68p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEP-2020-0002
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5290
dc.language.isospaes
dc.pages68 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTIMULACIÓNes
dc.subjectTEMPORO ESPACIALes
dc.subjectMOTRICIDADESes
dc.subjectACTIVIDADESes
dc.titleEstimulación temporo espacial para el desarrollo de la motricidad en los niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Dieciocho de Agosto, cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena. Año lectivo 2018-2019.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEP-2020-0002.pdf
Size:
2.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: