Diagnóstico en la incidencia de captura de Stomolophus meleagris para su procesamiento en las localidades Posorja y El Morro, en los meses de marzo a junio del 2016.

dc.contributor.advisorAndrade Ruiz, Carlos Eufredo
dc.contributor.authorCedeño Vargas, Edwin Genaro
dc.date.accessioned2019-04-30T22:28:50Z
dc.date.available2019-04-30T22:28:50Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn las costas de la parroquia Posorja y las zonas adyacentes al Golfo de Guayaquil ha sido estudiada la especie stomolophus meleagris, debido a su elevado crecimiento poblacional y a la gran demanda del consumo humano, se ha vuelto blanco de captura por parte del sector artesanal, durante el 2016 se realizó muestreos mensuales desde marzo a junio para determinar el diámetro y peso de la especie, considerando una media del peso de 270 g. y un promedio de talla entre 7 – 8 cm de diámetro, presentando un coeficiente de correlación de 0,66%, las mayores masas de captura se registraron en los meses de marzo con 2915 libras y abril con 2289 libras asociados a su época de reproducción. Los valores de la prueba de kruskal-wallis registraron diferencias significativas en las medianas de cada mes, no existe probabilidad de una distribución normal y cada histograma de frecuencia reporto el mayor número de desembarques en este estudio, el diagrama de cajas y bigotes nos demuestra diferencias entre las masas de desembarques entre un mínimo 3600.00 lb y el peso máximo 10450.00 lb.es
dc.identifier.citationCedeño Vargas, Edwin Genaro (2018). Diagnóstico en la incidencia de captura de Stomolophus meleagris para su procesamiento en las localidades Posorja y El Morro, en los meses de marzo a junio del 2016. La Libertad. UPSE,Matriz. Facultad Ciencias del Mar. 29p.es
dc.identifier.otherUPSE-TBM-2018-0001
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4420
dc.language.isospaes
dc.pages29 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2018.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSTOMOLOPHUS MELEAGRISes
dc.subjectCORRELACIÓNes
dc.subjectATÍPICOSes
dc.subjectASIÁTICOes
dc.subjectKRUSKAL – WALLISes
dc.subjectESPECIEes
dc.subjectPESCAes
dc.subjectARTESANALes
dc.titleDiagnóstico en la incidencia de captura de Stomolophus meleagris para su procesamiento en las localidades Posorja y El Morro, en los meses de marzo a junio del 2016.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBM-2018-0001.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: