Manga gástrica en pacientes con obesidad mórbida en el hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo Guayaquil-Ecuador enero de 2011 a diciembre de 2012

dc.contributor.authorMonserrate Cervantes, Juan Oswaldo
dc.contributor.authorBenítez Illescas, Wilson
dc.contributor.authorPesantes Saona, Próspero Gonzalo
dc.contributor.authorPlúa Marcillo, William Eduardo
dc.contributor.authorMaggi Garcés, Bertha Leonor
dc.contributor.authorVillacis Cervantes, Carolina Elizabeth
dc.date.accessioned2022-05-22T21:36:39Z
dc.date.available2022-05-22T21:36:39Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractObjetivo, Determinar la repercusión de pérdida de peso, mejora de medidas antropométricas y variables metabólicas en pacientes con Obesidad Mórbida sometidos a Cirugía Bariátrica – Manga Gástricas del Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo (tercer nivel, referente zonal 5 y 8) de la ciudad de Guayaquil Ecuador, durante el 2011 - 2012. Metodología: Estudio descriptivo donde se seleccionó a 155 pacientes con diagnóstico de obesidad mórbida. Se aplicó la prueba ANOVA, t de student para datos relacionados y prueba para proporción estadístico Z. Resultados: La edad promedio de los pacientes fue 38,6 años, el 68,4% son de sexo femenino. Respecto al peso promedio de los pacientes con diagnóstico de obe-sidad mórbida se observó un descenso al mes, a los 3 meses, a los 6 meses y a los 9 meses después de la cirugía de manga gástrica logrando una disminución significativa (p<0,001). En cuanto a la medida antropométrica se observó que el perímetro abdominal promedio pre quirúrgico fue 130,37 cm, y a los 9 meses post-quirúrgico fue 117,3 cm, evidenciando una disminución estadísticamente significativa con un p<0.001, además se encontró que las variables metabólicos como hipertensión arterial (p=0,02), diabetes (p<0,001), colesterol alto (p<0,001) y triglicéridos altos (p<0,001) disminuyeron significativa-mente luego de los 9 meses de la cirugía de manga gástrica. Conclusión: La cirugía de manga gástrica en pacientes con obesidad mórbida ha demostrado disminuir significativamente el peso, Hipertensión arterial medidas antropométricas, así como mejorar las variables metabólicas: diabetes y dislipidemia.es
dc.identifier.otherUPSE-RCP-2017-Vol.4-No.2-014
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7412
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2017es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectOBESIDAD MÓRBIDAes
dc.subjectMANGA GÁSTRICAes
dc.subjectPÉRDIDA DE PESOes
dc.titleManga gástrica en pacientes con obesidad mórbida en el hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo Guayaquil-Ecuador enero de 2011 a diciembre de 2012es

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-RCP-2017-Vol.4-No.2-014.pdf
Size:
409.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
ARTÍCULO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections