Plan asociativo para las Microempresas dedicadas a la elaboración de conservas de zapallo, en la Parroquia Atahualpa, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, Año 2013

dc.contributor.advisorMedina Vergara, Viviana
dc.contributor.authorCrespo Arízaga, Mirla Verónica
dc.date.accessioned2013-06-20T15:39:03Z
dc.date.available2013-06-20T15:39:03Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLas microempresas son de gran ayuda para aquellos sectores más vulnerables de un país, ya que siempre ofrecen oportunidades laborales para las amas de casas o los desempleados. En el Ecuador es un tema de gran interés que está desencadenando diversos proyectos asociativos, en los que actualmente se demuestra el protagonismo de la mujer en la búsqueda de alternativas sostenibles para administrar recursos, transformarlos y comercializarlos, explorando nuevas fuentes de ingresos y con ello, el bienestar de sus hijos, todo esto, promueve que hoy un grupo de microempresarias pertenecientes a la Parroquia Atahualpa se asocien, para alcanzar un mejor entorno social y familiar. El consumo de productos a base de zapallos ha tomado fuerza en los últimos años, la población ha concientizado y valora la importancia que tiene el alimentarse saludablemente y con ello, prevenir enfermedades, que desequilibra a la familia y a la sociedad en general. Bajo este contexto se desarrolla un plan asociativo para las microempresas dedicadas a la elaboración de conservas de zapallo, en la Parroquia Atahualpa, cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2013, conscientes de que bajo esta figura organizativa podrán desarrollar su trabajo bajo condiciones más favorables de desarrollo productivo. En el presente trabajo de investigación se les darán las pautas necesarias para que puedan conformarse como asociación puesto que el principal objetivo está relacionado con las compras conjuntas ya que se pudo evidenciar que para elaborar estos productos en forma individual les resulta más caro, así mismo cabe reconocer que este plan se elabora con la finalidad de que sus miembros reciban capacitación para la formación del recurso humano para que puedan acceder a los beneficios generados por la misma como por ejemplo utilidades, reducción de costos, y mejores condiciones de vida convirtiéndose así en un aporte generado a la economía del país.en_US
dc.format.extent187 p.
dc.identifier.citationCrespo Arízaga, Mirla Verónica (2013). Plan asociativo para las Microempresas dedicadas a la elaboración de conservas de zapallo, en la Parroquia Atahualpa, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, Año 2013. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Administrativas. 187p.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/714
dc.language.isospaen_US
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de santa Elena, 2013
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectMICROEMPRESAen_US
dc.subjectZAPALLOen_US
dc.titlePlan asociativo para las Microempresas dedicadas a la elaboración de conservas de zapallo, en la Parroquia Atahualpa, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, Año 2013en_US
dc.typebachelorThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
93.-CRESPO ARIZAGA MIRLA.pdf
Size:
3.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: