Principio de celeridad en la práctica de pruebas periciales en delito de robo, cantón Santa Elena año 2020.

dc.contributor.advisorSilvestre Ponce, Viviana
dc.contributor.authorGarcía López, Reymond Elian
dc.date.accessioned2023-10-25T04:30:50Z
dc.date.available2023-10-25T04:30:50Z
dc.date.issued2023-10-24
dc.description.abstractEl análisis realizado mediante esta investigación, en el tema propuesto “PRINCIPIO DE CELERIDAD EN LA PRÁCTICA DE PRUEBAS PERICIALES EN DELITO DE ROBO, CANTÓN SANTA ELENA AÑO 2020” va direccionando a conocer la celeridad que debe existir en la administración de justicia, a través de la Función Judicial como lo establece la constitución en su art. 167, es de tal importancia dar agilidad a los procesos contribuyendo con la eficiencia, eficacia, accesibilidad precautelando los derechos de la víctima, asimismo garantizando el cumplimiento de la normativa constitucional, y la tutela efectiva, que permite a los ciudadanos acudir ante dicho órgano jurisdiccional para que se le escuche, se realice procedimientos cumpliendo con los términos y plazos estipulados en la ley. En este contexto, la constitución establece que el principio de celeridad, se relaciona con el fin de la valoración de prueba, porque determina la responsabilidad del posible infractor con la materialidad de los hechos, que es llevado por la fiscalía dependiendo del proceso; en delito flagrante amerita el procedimiento directo en 20 días, al contrario, en el procedimiento ordinario 30 días, todos estos estudios de casos deben garantizar a la tutela efectiva, por parte del fiscal que obtiene el papel de acusar mediante pruebas factibles, del mismo modo, comprobar la participación del sujeto activo en la intimidación, apoderamiento, donde se analiza la intención de sustraer algún objeto del sujeto pasivo, que se encuentra en un grado de vulnerabilidad, por esta razón en la investigación se profundiza el principio de celeridad con los informes periciales de Audio y Video.es
dc.identifier.citationGarcía López, Reymond Elian (2023) Principio de celeridad en la práctica de pruebas periciales en delito de robo, cantón Santa Elena año 2020. La Libertad .UPSE, Matriz Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 72p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2023-0105
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10416
dc.language.isospaes
dc.pages72 p.es
dc.publisherLa Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectCELERIDADes
dc.subjectPRUEBAS PERICIALESes
dc.subjectDELITO DE ROBOes
dc.subjectDEBIDO PROCESOes
dc.titlePrincipio de celeridad en la práctica de pruebas periciales en delito de robo, cantón Santa Elena año 2020.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2023-0105.pdf
Size:
2.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections