La Inteligencia emocional y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la escuela de educación básica Digno Amador Núñez, cantón Salinas, provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2014-2015.

dc.contributor.advisorParrales Loor, Gina
dc.contributor.authorRosales Beltrán, Maryuri Rosa
dc.date.accessioned2016-05-05T16:48:35Z
dc.date.available2016-05-05T16:48:35Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractDada la importancia en desarrollar y promover el buen uso de la inteligencia emocional de los estudiantes desde temprana edad escolar, surge la necesidad de elaborar un Manual didáctico de la inteligencia emocional para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en la Escuela de educación básica “Digno Amador Núñez”, cantón Salinas, donde los objetivos de los talleres originarán acciones concretas que los educadores podrán aplicar en el proceso metodológico en sus planificaciones de horas clases; los niños lograrán manejar sus emociones y sentimientos de forma adecuada, que elevará su autoestima fortaleciendo la integridad personal, responsabilidad y empatía con los demás; creando un ambiente de igualdad educativa, social y democrática. Fundamentados en los referentes teóricos propuestos desde el enfoque constructivista y apoyados en estudios de Daniel Goleman y Salovey & Mayer, quienes defienden la teoría de que la emoción humana tiene más importancia que el coeficiente intelectual, definiendo que el éxito de las personas depende de la inteligencia emocional, no obstante y con mayor relevancia en la actualidad cuando las emociones son consideradas como una competencia a desarrollar, implicando a los profesores a generar consciencia de las emociones en los educandos y alcanzar a comprender los sentimientos propios y ajenos. Se ampliarán habilidades sociales que les permitirán afrontar los grandes retos de la vida. El diseño metodológico es de tipo cualitativo y humanístico. Los talleres son de fácil comprensión para los docentes que les admitirán interactuar con los niños y niñas potenciando sus conocimientos, motivación y altas capacidades de aprendizaje. Palabras claves: inteligencia emocional, enseñanza y aprendizaje.es_ES
dc.format.extent134 p.es_ES
dc.identifier.citationRosales Beltrán, Maryuri Rosa (2015). La Inteligencia emocional y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la escuela de educación básica Digno Amador Núñez, cantón Salinas, provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2014-2015. La Libertad. UPSE, Matríz. Facultad de Ciencias de la Educación e Idiomas. 134p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TEB-2015-0193.
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2913
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad; Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectINTELIGENCIA EMOCIONALes_ES
dc.subjectMANUAL DIDÁCTICOes_ES
dc.subjectENSEÑANZA-APRENDIZAJEes_ES
dc.subjectTALLERESes_ES
dc.titleLa Inteligencia emocional y su incidencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de cuarto grado de la escuela de educación básica Digno Amador Núñez, cantón Salinas, provincia de Santa Elena, periodo lectivo 2014-2015.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEB-2015-0193.pdf
Size:
4.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: