Inobservancia del principio de celeridad en la reparación integral vinculada al delito de lesiones, Art 152 del COIP en el cantón La Libertad, año 2020.

dc.contributor.advisorSilvestre Ponce, Esther Viviana
dc.contributor.authorFiallos Párraga, Hugo Alejandro
dc.date.accessioned2022-10-07T20:42:42Z
dc.date.available2022-10-07T20:42:42Z
dc.date.issued2022-10-07
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación se orienta al estudio dogmático y de ejecución conforme a la reparación integral, de igual manera a un grupo que se encuentra en estado de vulneración, y es susceptible al desamparo en sus Derechos. El objetivo base de estudio, es analizar el Principio de celeridad y su eficacia conforme a la aplicabilidad de la reparación integral en el cantón la libertad, actualmente, siendo el elemento a estudiar; la efectividad del sistema judicial conforme al cumplimiento de la norma o si sería necesaria la búsqueda de elementos que le complemente. El tema implica el desarrollo y análisis de varios aspectos que rodean al objeto de estudio tales como; la teoría pura del Derecho de Kelsen, neo constitucionalismo, el derecho penal ecuatoriano, la realidad social y económica existente. Bajo la justificación legal de la aplicación del derecho positivo y las normas que competen el elemento a estudiar, en donde se pudo a través del estudio de los capítulos de la investigación de manera explícita, usando mecanismos metodológicos en la investigación exploratoria, en donde a través del estudio, se llega a la implementación de técnicas tales como; la encuesta y la entrevista a quienes en la actualidad son vinculantes al derecho penal, como; los Jueces, Fiscales, abogados en libre ejercicio y un análisis minucioso de los procesos relacionados. Es por ello que al aplicar las técnicas documentales, se llegó a la obtención de elementos relevantes, determinando que existe una fuerte estructura para aplicar bajo un procedimiento ya determinado, la reparación integral, no obstante, debemos también tener en cuenta la existencia de una notable falta de aplicación en cuanto los mecanismos y la ejecución de los tiempos procesales que permitan una implementación de la reparación integral de manera idónea y eficaz como objetivo a la obtención de una justicia oportuna.es
dc.identifier.citationFiallos Párraga, Hugo Alejandro (2022). Inobservancia del principio de celeridad en la reparación integral vinculada al delito de lesiones, Art 152 del COIP en el cantón La Libertad, año 2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 79p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2022-0051
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8616
dc.language.isospaes
dc.pages79 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDERECHOes
dc.subjectREPARACIÓN INTEGRALes
dc.subjectCELERIDADes
dc.subjectEFICACIAes
dc.subjectVULNERACIÓNes
dc.titleInobservancia del principio de celeridad en la reparación integral vinculada al delito de lesiones, Art 152 del COIP en el cantón La Libertad, año 2020.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2022-0051.pdf
Size:
2.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections