Principio de proporcionalidad en el régimen del adolescente infractor: retos jurídicos en la legislación ecuatoriana.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
Los niños, niñas y adolescentes, están siendo utilizados y reclutados para el cometimiento de actividades delictivas en Ecuador. Su participación en estos hechos evidencia una grave problemática jurídica y social, especialmente en la aplicación del principio de proporcionalidad en el régimen sancionador especial para adolescentes infractores, pero su sanción es un reto jurídico, porque la doctrina integral privilegia el interés superior, y prohíbe que el adolescente infractor sea tratado igual que un adulto, exigiendo como una alternativa a la justicia ordinaria, una justicia especializada con medidas socioeducativas. El objetivo de este artículo es analizar, desde una perspectiva jurídica y constitucional, el principio de proporcionalidad y su aplicación en el régimen de responsabilidad penal del adolescente infractor, evaluando sus implicaciones normativas y sociales. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa, basada en métodos dogmático-jurídico, comparativo y descriptivo. Como resultado, se evidenció una desproporcionalidad entre las conductas delictivas cometidas por adolescentes y las sanciones impuestas. se observa, que los adolescentes infractores en conflicto con ley, están sujetos a una justicia especializada como lo estable la Constitución y los tratados internacionales, por cuanto por su capacidad mental, no son capaces de comprender sus acciones y decisiones.
