Implementación de vermicultura vertical para el manejo sostenible de residuos y el mejoramiento de los medios de vida en la comunidad Las Mieles, Orellana.
| dc.contributor.advisor | Santistevan Méndez, Mercedes | |
| dc.contributor.author | Játiva Sánchez, Bryan Paúl | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-14T21:05:13Z | |
| dc.date.available | 2025-08-14T21:05:13Z | |
| dc.date.issued | 2025-08-14 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio se realizó en la comunidad Las Mieles, ubicada en la parroquia el Dorado, cantón Francisco de Orellana de la provincia de Orellana; el objetivo del proyecto fue implementar módulos de vermicultura vertical para el manejo sostenible de residuos y contribuir al desarrollo sostenible y el mejoramiento de los medios de vida, se trabajó con todos los moradores de la comunidad (27 familias), instalando 9 módulos verticales, asignando 1 módulo para 3 beneficiarios; las variables evaluadas fueron la cantidad de residuos orgánicos transformados a humus, la cantidad de humus y lixiviados que produce cada módulo en un ciclo de 90 días y el análisis del beneficio económico generado. Durante la fase de campo se realizaron tomas de datos cada 15 días (6 tomas), se pesó con la ayuda de una balanza Camry digital, la cantidad de alimento suministrado y las principales fuentes de alimento, al finalizar el ciclo se pesó la cantidad de humus y lixiviados producidos en cada módulo. En promedio 37,58 kg de residuos orgánicos fueron aprovechados por cada módulo, transformándolos a 14,49 kg de humus y 577,78 ml de lixiviados en un periodo de 90 días. En conclusión, con la implementación del proyecto la comunidad realizó el manejo sostenible de 338,23 kg de residuos orgánicos, pudiendo ser de hasta 1,35 toneladas al año y beneficiándose de la producción de humus que es una potencial fuente de ingresos ya que se obtuvieron 130,41 kg en un ciclo, llegando a ser hasta 521,64 kg en un año. | |
| dc.identifier.citation | Játiva Sánchez, Bryan Paúl (2025). Implementación de vermicultura vertical para el manejo sostenible de residuos y el mejoramiento de los medios de vida en la comunidad Las Mieles, Orellana. La Libertad. UPSE. Matriz. Instituto de Postgrado. 50p. | |
| dc.identifier.other | UPSE-MAG-2025-0006 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14135 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.pages | 50 p. | |
| dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
| dc.subject | VERMICULTURA | |
| dc.subject | HUMUS DE LOMBRIZ | |
| dc.subject | RESIDUOS ORGÁNICOS | |
| dc.subject | LIXIVIADO | |
| dc.title | Implementación de vermicultura vertical para el manejo sostenible de residuos y el mejoramiento de los medios de vida en la comunidad Las Mieles, Orellana. | |
| dc.type | masterThesis |
