Estado físico, químico y microbiológico del suelo en el cultivo de café Coffea arabica L. en Manglaralto y Colonche, provincia de Santa Elena.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024.
Abstract
El café de Ecuador es uno de los más destacados mundialmente, por su óptima ubicación geográfica y las potencialidades de su cultivo, es el único país que exporta todas las clases de café arábigo: lavado, natural y robusta, cultivadas en todas sus regiones. Por lo cual, este estudio propone evaluar el estado físico, químico y microbiológico del suelo en dos zonas cafetaleras de la provincia de Santa Elena. Los análisis físico, químicos y microbiológico se realizaron mediante absorción atómica servicios de análisis en INIAP y con diluciones seriadas de 10−2 𝑎 10−5, respectivamente. En sendos muestreos de la rizosfera dos sitios de cultivo de café de las variedades robusta y caturra, ubicados en los centros de apoyo de Manglaralto y Colonche de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. Los resultados indican que las variedades Robusta y Caturra presentan propiedades similares en pH, textura y niveles de P, mientras que el suelo de la variedad robusta de Colonche tiene menor cantidad de materia orgánica y niveles altos de P. En contraste, las variedades robusta y caturra de Manglaralto, tienen niveles más altos de P, K, Ca y Mg, respecto a la variedad Robusta Colonche. Se identificó la presencia de los hongos Penicillium sp., Aspergillus sp. y Verticillium sp. en las variedades Robusta y Caturra Manglaralto, mientras que en la variedad robusta Colonche sólo se aisló el género Trichoderma sp.
Description
Citation
Gómez Tejena, Nohelia Denisse (2024). Estado físico, químico y microbiológico del suelo en el cultivo de café Coffea arabica L. en Manglaralto y Colonche, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 35p.