Evaluación de la sustentabilidad de los sistemas productivos en la parroquia La Asunción provincia de Bolívar
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
El presente análisis se centró en la evaluación de la sustentabilidad de los sistemas productivos dentro de la parroquia La Asunción, provincia de Bolívar. Esta investigación destaca la importancia de promover prácticas agrícolas sostenibles en esta zona agroecológica, donde la labor de la agricultura es primordial para el sustento de la población local. Para determinar los sistemas productivos, se emplearon 193 encuestas a agricultores, que se complementaron con otras técnicas como entrevistas y visita de campo. Para este estudio se utilizó la metodología de Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando Indicadores de Sustentabilidad, también llamado MESMIS, que se adapta a las condiciones locales. Se examinaron los indicadores económicos, sociales y ambientales, tipificados y ponderados de acuerdo con su relevancia en torno a la parroquia de estudio.
Los datos obtenidos permitieron evaluar la sostenibilidad general de las UPAS (Unidades Productivas Agropecuarias), estipulando que la dimensión económica mostró una sostenibilidad como moderada alta (72.92%), en tanto que la dimensión social y ambiental se encontraron con niveles moderados (51.13% y 52.77% respectivamente) con áreas críticas. En base a estos resultados, se presentan recomendaciones como implementar programas de capacitación, incentivar al acceso financiero e infraestructura, rotación de los sistemas productivos y fundar redes de comercialización. Estas acciones determinan mejorar la sostenibilidad de los sistemas productivos de la parroquia La Asunción, tributando el bienestar socioeconómico y ambiental de la zona rural en estudio.
Description
Citation
Gaglay Meza, Freddy Rolando (2025). Evaluación de la sustentabilidad de los sistemas productivos en la parroquia La Asunción provincia de Bolívar. La Libertad. UPSE. Matriz. Instituto de Postgrado. 76p.
