Materiales didácticos reciclado: una estrategia para el aprendizaje de educación ambiental en niños de 4 a 5 años

dc.contributor.advisorMuñoz Abril, Laia Juliana
dc.contributor.authorPerero Calle, Alisson Dayana
dc.date.accessioned2022-02-11T16:25:42Z
dc.date.available2022-02-11T16:25:42Z
dc.date.issued2022-02-11
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizan los materiales didácticos reciclados como un medio sostenible, que simboliza un impacto positivo al cuidado y conservación del entorno. Resaltando la importancia de enseñar bajo las temáticas de Educación Ambiental a los niños desde edades tempranas, incentivando a reciclar y elaborar materiales a partir de los desechos que encuentren en su medio. Este documento tiene como propósito principal determinar el uso de los materiales didácticos reciclados como estrategia pedagógica para el aprendizaje de Educación Ambiental en niños de 4 a 5 años. La investigación se centra en un enfoque cualitativo con diseño hermenéutico con énfasis en la narrativa, es de tipo descriptivo-explicativo con un paradigma fenomenológico o interpretativo, aplicando el método deductivo-analizante, a partir de la implementación de métodos y técnicas como: la observación, revisión documental, la entrevista semiestructurada, utilizando los instrumentos de escala de actitudes Likert con una población de 15 infantes de 4 a 5 años y un cuestionario de preguntas abiertas dirigidas a 3 docentes del nivel Inicial. El análisis de la investigación se sustentó en los resultados de los datos recolectados a través de los instrumentos de medición. Se establece que los materiales didácticos reciclados usados como estrategia pedagógica en el aula de Educación Inicial, favorecen significativamente al proceso de aprendizaje de los temas medioambientales, siendo un medio que provee la reflexión del niño, al usar los desechos como alternativa para reducir el riesgo de contaminación en el planeta. Permitiéndole sentar bases cognitivas en la adquisición de la conciencia, valores y conocimientos ambientales, que serán los pilares fundamentales para la creación de individuos responsables y conscientes de sus acciones hacia la naturaleza.es
dc.identifier.citationPerero Calle, Alisson Dayana (2022). Materiales didácticos reciclado: una estrategia para el aprendizaje de educación ambiental en niños de 4 a 5 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de Educación e Idiomas. 67p.es
dc.identifier.otherUPSE-TEI-2022-0050
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6768
dc.language.isospaes
dc.pages67 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMATERIALES DIDÁCTICOS RECICLADOSes
dc.subjectEDUCACIÓN AMBIENTALes
dc.subjectESTRATEGIA PEDAGÓGICAes
dc.subjectAPRENDIZAJEes
dc.titleMateriales didácticos reciclado: una estrategia para el aprendizaje de educación ambiental en niños de 4 a 5 añoses
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TEI-2022-0050.pdf
Size:
1.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: