Acceso y uso de los microcréditos del grupo de ahorro y crédito Nuevas Oportunidades comuna Prosperidad, provincia de Santa Elena, año 2024.

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

Los microcréditos son recursos financieros que buscan ayudar a la población en situación de vulnerabilidad a obtener fuentes para satisfacer sus necesidades básicas y promover la creación de emprendimientos, a pesar de ello se desconoce la incidencia real que tienen en la situación económica de la población, en la que la falta de conocimientos financieros puede ser un obstáculo para su adecuado manejo. El objetivo es analizar las características del acceso a microcréditos, para las mejoras de condiciones socioeconómicas de los socios del grupo de ahorro y crédito “Nuevas Oportunidades”. Como metodología se aplicó un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo, de diseño no experimental y transversal, aplicando como técnica de recolección de datos una encuesta a los 27 socios que conforman el grupo. Los resultados demuestran que acceder a microcréditos a través del grupo de ahorro y crédito resulta mejor para los socios, debido a que no requiere de largos procedimientos que generan gastos e inaccesibilidad, además, el 48% de socios lo destinan a emprendimientos, del mismo modo el 93% de socios ha podido mejorar notablemente su calidad de vida al formar parte del grupo de ahorro y crédito y tener mayor accesibilidad a estos recursos. En conclusión, los microcréditos son fundamentales, puesto que aportan a la mejora de las condiciones socioeconómicas del grupo de ahorro y crédito “Nuevas Oportunidades”, al ser utilizados en el financiamiento e inversión para actividades económicas, ayudando a la generación de ingresos y el bienestar tanto económico y familiar.

Description

Citation

Tomalá Ricardo, Andrea Jennifer (2025). Acceso y uso de los microcréditos del grupo de ahorro y crédito Nuevas Oportunidades comuna Prosperidad, provincia de Santa Elena, año 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 74p.

Fuente