Estudio criminológico de la incidencia del delito de robo en la cabecera cantonal de Santa Elena. 2015-2020

dc.contributor.advisorMonroy Abad, Anita Cecilia
dc.contributor.authorZamora Vera, Oswaldo Michael
dc.contributor.authorBorbor Moreno, Maria Daniela
dc.date.accessioned2022-12-12T16:29:52Z
dc.date.available2022-12-12T16:29:52Z
dc.date.issued2022-12-06
dc.description.abstractActualmente, el robo ha tomado auge y es una de las formas de trabajo fácil en los jóvenes y adultos, siendo indiscutiblemente considerado violento, es una forma de sustraer los bienes muebles o patrimonios de una persona usando la fuerza y la intimidación, de tal forma que se utiliza como un mecanismo violento para acceder a un lugar donde se encuentre el objeto. En la actualidad en la provincia de Santa Elena, el delito de robo ya no solo es una simple sustracción de objetos, sino que trae violencia e incluso muertes a causa de la fuerza y resistencia de las víctimas al momento de la acción determinada ya mencionada. No cabe duda de que la inseguridad ciudadana se ve vulnerada en todos los países en general. El objetivo general de la presente investigación fue identificar los factores que inciden en el delito de robo mediante un estudio criminológico 2015-2020 para el establecimiento de elementos que causan el aumento de dicho delito en la cabecera cantonal de Santa Elena. La metodología fue el diseño cuali-cuantitativo, el tipo de estudio fue una investigación exploratoria, así mismo, se aplicó el método deductivo, inductivo y el análisis jurídico comparativo. Las técnicas aplicadas fueron las encuestas a los pobladores del cantón Santa Elena y las entrevista a los abogados, fiscales y jueces multicompetentes de la Unidad Judicial Penal de la Provincia de Santa Elena. Como conclusiones con relación a los factores y circunstancias, como la economía, el desempleo, el consumo de drogas u otras sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, propician el crecimiento de dicho delito. Al cierre de este trabajo tiene una tendencia acelerada de subida a pesar de las acciones que tanto los gobiernos locales como nacionales han implementado mediante ordenanzas, resoluciones y trabajo conjunto con los organismos de control y seguridades
dc.identifier.citationZamora Vera, Oswaldo Michael; Borbor Moreno, Maria Daniela (2022). Estudio criminológico de la incidencia del delito de robo en la cabecera cantonal de Santa Elena. 2015-2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 83p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2022-0071
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8962
dc.language.isospaes
dc.pages83 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTUDIO CRIMINOLÓGICOes
dc.subjectFACTORES SOCIALESes
dc.subjectDELITO DE ROBOes
dc.subjectSOCIEDADes
dc.subjectDELITOes
dc.titleEstudio criminológico de la incidencia del delito de robo en la cabecera cantonal de Santa Elena. 2015-2020es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TDR-2022-0071.pdf
Size:
9.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections