La objetividad periodística y la credibilidad en los contenidos informativos de la fanpages de la radio Salinas y radio Amor en el año 2024.

dc.contributor.advisorCortez Clavijo, Paola Elizabeth
dc.contributor.authorMuñoz Rodríguez, Steven Gabriel
dc.date.accessioned2025-08-28T15:01:36Z
dc.date.available2025-08-28T15:01:36Z
dc.date.issued2025-08-27
dc.description.abstractEl presente estudio analiza cómo se conecta la objetividad en el periodismo con la credibilidad en la información compartida en la fanpages de radio Salinas y radio Amor, ubicadas en la provincia de Santa Elena. La importancia creciente de los medios digitales como fuentes de información presenta retos en la comprobación de hechos, la neutralidad en el lenguaje y la forma en la que el público percibe la confianza. El objetivo principal consistió en examinar cómo la práctica periodística en plataformas digitales afecta la forma en que la comunidad percibe la credibilidad. Con este fin, se optó por un enfoque cualitativo, implementando un diseño fenomenológico y utilizando el método inductivo. Se llevaron a cabo técnicas como entrevistas dirigidas a periodistas, directores y expertos, además de fichas de observación de las publicaciones en redes sociales. La selección de la muestra se realizó por conveniencia e incluyó a cuatro participantes claves del ámbito local. Entre los hallazgos, se observó que ambos medios intentan usar un lenguaje imparcial, prevenir sesgos y verificar la información, aunque presentan restricciones en la claridad del procedimiento. Radio Amor mostró una mayor variedad de fuentes y dedicación a la representación inclusiva, mientras que radio Salinas sobresalió en la consistencia editorial y en el uso responsable del lenguaje. Se concluye que la objetividad en el periodismo continúa siendo fundamental en la creación de la credibilidad en los medios digitales, a pesar de que su implementación está sujeta a elementos estructurales y a la dedicación ética de los comunicadores implicados.
dc.identifier.citationMuñoz Rodríguez, Steven Gabriel (2025). La objetividad periodística y la credibilidad en los contenidos informativos de la fanpages de la radio Salinas y radio Amor en el año 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 95p.
dc.identifier.otherUPSE-TCO-2025-0050
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14416
dc.language.isospa
dc.pages95 p.
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectOBJETIVIDAD PERIODÍSTICA
dc.subjectCREDIBILIDAD INFORMATIVA
dc.subjectIMPARCIALIDAD
dc.subjectNEUTRALIDAD DEL LENGUAJE
dc.subjectFANPAGES
dc.titleLa objetividad periodística y la credibilidad en los contenidos informativos de la fanpages de la radio Salinas y radio Amor en el año 2024.
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TCO-2025-0050.pdf
Size:
1.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: