Comparación de crecimiento y la supervivencia de larvas Litopenaeus vannamei con regímenes alimenticios microextruidos y microencapsulados
dc.contributor.advisor | Ramírez Muñoz, Mery Rosario | |
dc.contributor.author | Bravo Asencio, Sanyuri Annellise | |
dc.date.accessioned | 2025-08-27T18:38:10Z | |
dc.date.available | 2025-08-27T18:38:10Z | |
dc.date.issued | 2025-08-27 | |
dc.description.abstract | El crecimiento de la acuicultura ha estado acompañado por avances en la formulación de dietas nutricionales especializadas para las diferentes etapas de vida de los camarones, los alimentos microextruidos y microencapsulados son estrategias clave en la fase larval. Este estudio se ejecutó con el objeto de evaluar la tasa de crecimiento y supervivencia en relación con su alimentación, en dos laboratorios de producción de larvas de camarón Litopenaeus vannamei, Lepabi (Base 1) y Ultramar (Base 2). Se utilizaron tanques de 45 toneladas sembrados con 220 N5/L en la primera base y se usaron tanques de 40 toneladas sembrados con 180 N5/L en la segunda base. Implementando el Tratamiento1 (microencapsulados), el tratamiento2 (microextruidos) y el tratamiento3 (Control, como protocolo nutritivo de las bases), empleando dos tanques y dos replicas durante dos ciclos de producción consecutivas. Se realizó el seguimiento del desarrollo larvario a través de observaciones microscópicas. El registro de los parámetros físicos químicos del agua como oxígeno (4,0 a 6,5 mg/L), temperatura (31,0 a 33,5°C), salinidad (23,0 a 33,0 ppm) y pH (7.5 a 7.9) fueron óptimos para el desarrollo larval. Los datos de LARVIA en estadio PL9 demostraron que, el crecimiento de las larvas fue mayor en el tratamiento1 con un promedio de 290 PL/gr, el peso promedio de 3.529 mg y la longitud promedio de 8.063 mm fueron superior en el control, el porcentaje de uniformidad del 77.25% y la pigmentación del 58,0 % fueron considerables en el Tratamiento2. El Sofward SPSS statistics 26 analizó los datos Anova de la tasa de crecimiento con la Media+/-Desviación en el Tratamiento1 con intervalo de confianza del 95% (P>0,05) en ambos. La supervivencia de larvas de Litopenaeus vannamei en estadio PL10 se evaluó bajo los tratamientos, con tasas promedio de 63,71%, 65,58% y 63,98%. El análisis estadístico ANOVA mostró que no existen diferencias significativas entre los tratamientos, y la prueba de homogeneidad confirmó varianzas comparables (significancia 0.05). | |
dc.identifier.citation | Bravo Asencio, Sanyuri Annellise (2025). Comparación de crecimiento y la supervivencia de larvas Litopenaeus vannamei con regímenes alimenticios microextruidos y microencapsulados. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 91p. | |
dc.identifier.other | UPSE-MAC-2025-0008 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14379 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.pages | 91 p. | |
dc.publisher | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.subject | ALIMENTOS | |
dc.subject | MICROEXTRUIDOS | |
dc.subject | MICROENCAPSULADOS | |
dc.subject | LARVAS DE CAMARÓN | |
dc.subject | LITOPENAEUS VANNAMEI | |
dc.subject | CRECIMIENTO | |
dc.subject | SUPERVIVENCIA | |
dc.subject | PARÁMETROS | |
dc.title | Comparación de crecimiento y la supervivencia de larvas Litopenaeus vannamei con regímenes alimenticios microextruidos y microencapsulados | |
dc.type | masterThesis |